Vietnam respalda reconocimiento mutuo en ASEAN sobre medicamentos genéricos

El gobierno de Vietnam aprobó el contenido del Acuerdo de reconocimiento mutuo en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a los informes sobre la bioequivalencia de los medicamentos genéricos.
Vietnam respalda reconocimiento mutuo en ASEAN sobre medicamentos genéricos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – El gobierno de Vietnam aprobó el contenido del Acuerdo de reconocimiento mutuo en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a los informes sobre la bioequivalencia de los medicamentos genéricos. 

En una resolución dada a conocer la víspera, el gobierno encargó al Ministerio de Industria y Comercio la rúbrica de ese documento. 

El Ministerio de Salud propondrá las enmiendas necesarias para el apéndice del acuerdo, y el anexo reajustado será firmado por la representación de la cartera en el Grupo de trabajo sobre productos farmacéuticos de ASEAN. 

La Organización Mundial de Salud define los medicamentos genéricos como aquellos vendidos bajo la denominación del principio activo que incorpora, siendo los suficientemente bioequivalentes a la marca original, es decir, iguales en composición y forma farmacéutica y con muy parecida biodispobibilidad que la misma. 

Bajo el enfoque de investigación y desarrollo, los productos farmacéuticos son categorizados como medicamentos de marca y medicamentos genéricos. 

Un medicamento de marca es sintetizado por un laboratorio que realiza la investigación de ese producto y lleva asociada una patente que impide que las otras empresas lo produzcan y comercialicen durante un determinado período. 

Una vez terminado ese tiempo, cualquier compañía puede sintetizar y comercializar ese medicamento, denominado genérico. 

A diferente de los medicamentos de marca, los genéricos, pese a su bioequivalencia con los de la marca original, no llevan escrito en el envase el nombre comercial y el del principio activo y son mucho más baratos, por eso abren nuevas oportunidades y ofertas para los pacientes, especialmente los pobres. 

La aparición de los medicamentos genéricos es también la razón porque diversas enfermedades anteriormente peligrosas, tales como tuberculosis, ahora son más fáciles de curar. 

El reconocimiento mutuo en la ASEAN beneficiará enormemente a la industria farmacéutica al eliminar la necesidad de múltiples estudios sobre nuevos medicamentos genéricos, facilitando el desarrollo y la comercialización de esos productos en la región. – VNA 

VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.