Vietnam se beneficiará de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, según experto surcoreano

Vietnam podría ser el mayor beneficiario de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, dada la búsqueda de sitios alternativos por parte de inversionistas foráneos, evaluó Chua Hak Bin, economista surcoreano del grupo internacional de finanzas Maybank Kim Eng.

Hanoi (VNA)- Vietnam podría ser el mayor beneficiario de la guerra comercial entreChina y Estados Unidos, dada la búsqueda de sitios alternativos por parte deinversionistas foráneos, evaluó Chua Hak Bin, economista surcoreano del grupointernacional de finanzas Maybank Kim Eng.

Vietnam se beneficiará de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, según experto surcoreano ảnh 1Fábrica de automóviles en Vietnam (Fuente: VNA)

Enuna entrevista concedida a la Revista Economía de Vietnam, Hak Bin hizohincapié en la modificación de las estrategias de compañías multinacionales enmedio de esa disputa, enfocada en el traslado de bases de producción desdeChina a otros países, con el fin diversificar sus relaciones comerciales, yevitar los daños que podrían causar conflictos similares en el futuro.

Datosmacroeconómicos recientes apuntaron que la nación indochina se ha beneficiadode ese cambio, precisó, con un récord del desembolso de la inversión extranjeradirecta (IED), valorado en más de siete mil 450 millones de dólares en elprimer cuatrimestre, para un aumento interanual de 29 por ciento.

Resaltó,además, los buenos resultados de las exportaciones de Vietnam en lo que va deaño, en contraste con la disminución de las mismas en otros países en laregión, como Singapur, Tailandia, y Corea del Sur.

Almismo tiempo, se refirió al rápido incremento de las ventas de empresas vietnamitasa Estados Unidos, en las áreas sujetas al incremento de aranceles paraproductos de China, tales como confecciones textiles, productos madereros,computadoras, componentes electrónicos y teléfonos móviles.

Porotro lado, Hak Bin señaló también algunos riesgos para Hanoi, entre los cualessobresale la reducción de sus exportaciones en el caso de que esas mayorespotencias mundiales no alcancen ningún acuerdo, o la economía china decline.

Otroobstáculo, en su criterio, constituye la posibilidad del estancamiento deldesarrollo de la infraestructura en el país, debido al lento proceso de desinversiónen empresas públicas, así como a la transferencia de tierras y pertenenciasconfiscadas, como consecuencia de las investigaciones y sentencias en los casosde corrupción en grandes compañías nacionales, ocurridos recientemente.

Encuanto a la elevación de la posición de Vietnam en el mercado bursátil, elexperto surcoreano consideró las perspectivas para el ingreso de la naciónindochina en la clasificación mundial de mercado emergente, tras su entrada enseptiembre pasado en la lista de candidatos para esa nominación, de la compañíabritánica de proveedores de índices financieros FTSE Russell.

Enese sentido, sugirió mejorar las regulaciones sobre la participación de IED enVietnam, optimizar la liquidez del mercado, y eliminar las medidas de controlinnecesarias sobre la colocación de capitales. -VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.