Vietnam se beneficiará de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, según experto surcoreano

Vietnam podría ser el mayor beneficiario de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, dada la búsqueda de sitios alternativos por parte de inversionistas foráneos, evaluó Chua Hak Bin, economista surcoreano del grupo internacional de finanzas Maybank Kim Eng.

Hanoi (VNA)- Vietnam podría ser el mayor beneficiario de la guerra comercial entreChina y Estados Unidos, dada la búsqueda de sitios alternativos por parte deinversionistas foráneos, evaluó Chua Hak Bin, economista surcoreano del grupointernacional de finanzas Maybank Kim Eng.

Vietnam se beneficiará de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, según experto surcoreano ảnh 1Fábrica de automóviles en Vietnam (Fuente: VNA)

Enuna entrevista concedida a la Revista Economía de Vietnam, Hak Bin hizohincapié en la modificación de las estrategias de compañías multinacionales enmedio de esa disputa, enfocada en el traslado de bases de producción desdeChina a otros países, con el fin diversificar sus relaciones comerciales, yevitar los daños que podrían causar conflictos similares en el futuro.

Datosmacroeconómicos recientes apuntaron que la nación indochina se ha beneficiadode ese cambio, precisó, con un récord del desembolso de la inversión extranjeradirecta (IED), valorado en más de siete mil 450 millones de dólares en elprimer cuatrimestre, para un aumento interanual de 29 por ciento.

Resaltó,además, los buenos resultados de las exportaciones de Vietnam en lo que va deaño, en contraste con la disminución de las mismas en otros países en laregión, como Singapur, Tailandia, y Corea del Sur.

Almismo tiempo, se refirió al rápido incremento de las ventas de empresas vietnamitasa Estados Unidos, en las áreas sujetas al incremento de aranceles paraproductos de China, tales como confecciones textiles, productos madereros,computadoras, componentes electrónicos y teléfonos móviles.

Porotro lado, Hak Bin señaló también algunos riesgos para Hanoi, entre los cualessobresale la reducción de sus exportaciones en el caso de que esas mayorespotencias mundiales no alcancen ningún acuerdo, o la economía china decline.

Otroobstáculo, en su criterio, constituye la posibilidad del estancamiento deldesarrollo de la infraestructura en el país, debido al lento proceso de desinversiónen empresas públicas, así como a la transferencia de tierras y pertenenciasconfiscadas, como consecuencia de las investigaciones y sentencias en los casosde corrupción en grandes compañías nacionales, ocurridos recientemente.

Encuanto a la elevación de la posición de Vietnam en el mercado bursátil, elexperto surcoreano consideró las perspectivas para el ingreso de la naciónindochina en la clasificación mundial de mercado emergente, tras su entrada enseptiembre pasado en la lista de candidatos para esa nominación, de la compañíabritánica de proveedores de índices financieros FTSE Russell.

Enese sentido, sugirió mejorar las regulaciones sobre la participación de IED enVietnam, optimizar la liquidez del mercado, y eliminar las medidas de controlinnecesarias sobre la colocación de capitales. -VNA

source

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.