Vietnam se compromete a contribuir más al trabajo común de UNESCO

Vietnam seguirá trabajando activa y responsablemente para contribuir de manera más práctica y efectiva al trabajo común de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), afirmó el asistente del Ministro de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Vu.
Vietnam se compromete a contribuir más al trabajo común de UNESCO ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: AFP)

París (VNA)- Vietnam seguirá trabajando activa y responsablemente paracontribuir de manera más práctica y efectiva al trabajo común de laOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO), afirmó el asistente del Ministro de Relaciones Exteriores, NguyenMinh Vu.

Alintervenir en la sesión 217 de la Consejo Ejecutivo de la UNESCO que tuvo lugarlos días 9 y 10 de octubre en París, el funcionario destacó que Vietnam seguirácoordinando en la implementación del memorando de entendimiento sobrecooperación con la Unesco para el período 2021-2025.

Trasenfatizar la importancia de la cooperación multilateral en medio de un mundo enevolución, pidió a los países mejorar la cooperación, el diálogo, la confianzay la solidaridad internacionales para buscar soluciones comunes a los desafíosactuales.

Vietnam se compromete a contribuir más al trabajo común de UNESCO ảnh 2La sesión inaugural de la 217.ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO. (Foto: VNA)

Elogiólos esfuerzos del Director General y la Secretaría de la UNESCO en eldesarrollo e implementación de programas y actividades como las recomendacionessobre la ética de la inteligencia artificial y la Conferencia Mundial de laUNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT, lo que haayudado a los países miembros a implementar los objetivos del desarrollosostenible hasta 2030.

Tambiénresaltó los programas de ayuda humanitaria de la UNESCO en áreas bajo sujurisdicción para países afectados por crisis o conflictos como Afganistán,Haití y Ucrania.

Enesta ocasión, Nguyen Minh Vu se reunió con la directora general de la UNESCO,Audrey Azoulay, el director general adjunto de esa entidad, Xing Qu, la presidentadel Consejo Ejecutivo, Tamara Rastovac Siamashvi, y otros líderes de losdepartamentos de la organización y jefes de delegaciones de algunos paísesparticipantes, en aras de promover la cooperación bilateral y multilateral.

Loslíderes y jefes de delegación de la UNESCO elogiaron la buena cooperación entreVietnam y la UNESCO y otros países miembros, así como el papel y lascontribuciones de Vietnam a los mecanismos clave de la organización.

Alfelicitar a Vietnam por tener el primer sitio interprovincial de patrimoniomundial de la UNESCO, Ha Long - Cat Ba, los líderes y la Secretaría de laUNESCO se comprometieron a seguir apoyando a Vietnam en la preservación ypromoción del valor de los sitios del patrimonio mundial registrados por eseorganismo.

Almismo tiempo, expresaron la convicción de que la nación del Sudeste Asiático sepostule con éxito para convertirse en miembro del Comité del Patrimonio Mundialpara el período 2023-2027./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.