Vietnam se compromete a prevenir contra epidemia a largo plazo

La tercera conferencia nacional “Una salud” se efectuó hoy en Hanoi con el propósito de evaluar los riesgos de la epidemia dentro y fuera de Vietnam surgidos en las relaciones interactivas entre ser humano-animal- medio ambiente.
La tercera conferencia nacional “Una salud” se efectuó hoy en Hanoi conel propósito de evaluar los riesgos de la epidemia dentro y fuera deVietnam surgidos en las relaciones interactivas entre ser humano-animal-medio ambiente.

Al dar las palabras en la cita,el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) Vu Van Taminformó que durante el último tiempo, su país ha trabajado al máximo yha cooperado con otras naciones en la prevención contra la pandemia dela gripe aviar H5N1 y otras enfermedades infecciosas.

Reiteró la necesidad de tener compromisos a largo plazo en laslabores de enfrentamiento a las enfermedades contagiosas en sereshumanos y animales y al propio tiempo indicó los desafíos actuales pararesolver los asuntos relacionados a la salud de animales salvajes, asícomo los riesgos de nueva epidemia en la agricultura.

A su vez, la coordinadora de la Organización de Naciones Unidas (ONU)en Vietnam, Pratibha Mehta, resaltó los progresos del país indochino eneste campo y recomendó crear un mecanismo de colaboración estratégicade conformidad con el plan de acción de la reunión.

Las enfermedades que se transmiten los animales a los seres humanostales como Ébola y la gripe aviar pueden provocar las graves secuelas ala salud humana, la seguridad alimentaria y el desarrollo económico,apuntó Pratibha Mehta.

Vietnam se ubica en laregión con alto riesgo de las nuevas epidemias, indicó y agregó que laONU llamó la mayor colaboración en la atención de salud humana y deanimales y la protección del ecosistema.

Durantela cita, los delegados discutieron también las medidas destinadas apromover la cooperación entre los ministerios, sectores y localidades enla prevención, lucha y control de las epidemias, así como desarrollarlas relaciones de asociación en este campo.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.