En una recepción ofrecida en Hanoi al director general del Instituto deCrecimiento Verde Global (GGGI), Frank Rijsberman, Dinh Dung subrayó que elcrecimiento ecológico es una necesidad para todas las naciones del mundo.
Afirmó que Vietnam está enfrascada en la reestructuración económica y en la reformade su modelo de crecimiento de una manera intensiva, rentable, eficiente en eluso de la energía y respetuosa con el medio ambiente.
Vietnam no espera a ser rico para preocuparse por la promoción de un nuevomodelo de desarrollo sostenible, reiteró el viceprimer ministro.
Subrayó la necesidad de un marco legal y los esfuerzos conjuntos de todas laspersonas para el crecimiento verde, y agregó que ese trabajo necesita enormesrecursos que están más allá del alcance de las naciones en desarrollo.
Reconoció y elogió, a su vez, la asistencia que el GGGI brindó a Vietnam en eldesarrollo y la implementación de su estrategia de crecimiento verde.
Pidió a ese instituto que continúe apoyando a su país en el desarrollo de unmarco legal, en la investigación para mejorar la gestión, promoviendo eltrabajo de comunicación para crear conciencia sobre la importancia delcrecimiento ecológico, y compartiendo información y conocimientos al respecto.
Instó al GGGI a ayudar a capacitar y desarrollar recursos humanos, incluir elcrecimiento verde en el plan de desarrollo socioeconómico; analizar laviabilidad de evaluar las herramientas del crecimiento verde de Vietnam yponerlas a prueba en provincias, ciudades y sectores clave.
Al compartir las opiniones de Dinh Dung, Frank Rijsberman enfatizó que esteproyecto se ha convertido en una prioridad para muchas naciones, incluidaVietnam.
Señaló que el cambio hacia esa nueva alternativa también crea oportunidadespara que las naciones desarrollen energías renovables, transporte y construcciónecológica.
Expresó su agradecimiento al gobierno, los ministerios, los sectores y laslocalidades de Vietnam por su apoyo y estrecha cooperación con la oficina derepresentación del GGGI en Vietnam en la implementación de las estrategias decrecimiento verde en los sectores financiero, hídrico y urbano.
GGGI ha ayudado a capacitar a más de 100 funcionarios de ministerios, sectoresy localidades, a desarrollar el crecimiento verde urbano, redactar laEstrategia nacional al respecto y facilitar proyectos en esa dirección en estanación. – VMA
VNA- MAN