Vietnam se considera destino ideal para inversiones extranjeras en electrónica

Vietnam se ha convertido en un foco de atención tras la decisión de Apple de trasladar las actividades productivas a empresas radicadas en este país del Sudeste Asiático.
Vietnam se considera destino ideal para inversiones extranjeras en electrónica ảnh 1El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, presenta las tabletas iPad y iPad mini en Estados Unidos (Foto: AFP/ VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam se ha convertido en un foco de atención tras la decisión de Apple de trasladar las actividades productivas a empresas radicadas en este país del Sudeste Asiático.

Según la página web techwireasia.com, Vietnam se ha convertido en el centro de fabricación más importante de Apple fuera de China, y produce una gama de productos líderes para la compañía de tecnología de Estados Unidos, incluidas tabletas iPad y auriculares Airpods.

Apple trabaja con la empresa china BYD para construir una línea de producción de iPad en Vietnam, que se espera entre en funcionamiento pronto, con la fabricación inicial de una pequeña cantidad de tabletas.

En la actualidad, Apple realiza el ensamblaje de Airpods en Vietnam, una economía con crecimiento sostenible durante las últimas dos décadas.
El periódico japonés Nikkei Asia adelantó que Apple está en conversaciones para producir Apple Watch y MacBook por primera vez en Vietnam, cuando el gigante tecnológico está buscando una manera de diversificar la producción.

En consecuencia, los proveedores de Apple, Luxshare Precision Industry y Foxconn, han comenzado la producción de prueba de Apple Watch en el norte de Vietnam con el objetivo de producir este dispositivo por primera vez fuera de China.

Producir Apple Watch requiere un nivel de sofisticación muy alto, por lo que llegar a un acuerdo de este tipo será sin duda una buena noticia para el sector manufacturero vietnamita.

Vietnam se considera destino ideal para inversiones extranjeras en electrónica ảnh 2El primer ministro Pham Minh Chinh visita la fábrica de Samsung Electronics Vietnam (Foto: VNA)

A partir de las reformas económicas desde los años 1980, Vietnam se ha convertido en un destino favorito para las industrias de manufactura y procesamiento. En particular, después de 2007, varios fabricantes de ropa y calzado trasladaron sus líneas de producción de China a Vietnam.

La mayor fortaleza de Vietnam es su capacidad para atraer inversión extranjera directa (IED) a fábricas que ensamblan productos técnicos, desde teléfonos inteligentes hasta componentes de televisión.

Según un estudio, Corea del Sur y Japón, el "origen" de los nombres tecnológicos más importantes, destinaron alrededor de 376 mil millones de dólares en el sector manufacturero de Vietnam entre 2015 y 2020.

En 2021, el gigante de la electrónica surcoreano LG invirtió más de mil millones de dólares para aumentar la producción de pantallas OLED en la ciudad vietnamita de Hai Phong.

Muchos otros importantes fabricantes de productos electrónicos, como Google, Dell y Amazon, también han establecido su producción en Vietnam.

Según el análisis del banco de inversión japonés Nomura, en general, gracias al cambio de producción debido a la tensión comercial, la economía de Vietnam ha crecido casi ocho por ciento.

Por su parte, el analista Eddie Han del Instituto de Investigación Isaiah subrayó que Vietnam se está convirtiendo en un destino ideal para muchos fabricantes de productos electrónicos, ya que el país indochino está desarrollando gradualmente su ecosistema de cadena de suministro./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.