Vietnam se convierte en miembro de Asociación Internacional del Agua

La Asociación Internacional del Agua (IWA) y la Asociación de Suministro de Agua y Alcantarillado de Vietnam (VWSA) acordaron cooperar para desarrollar la capacidad de los futuros funcionarios del sector en este país, además de intercambiar experiencias e información científico-tecnológica a nivel internacional.
 Vietnam se convierte en miembro de Asociación Internacional del Agua ảnh 1En el acto de firma (Fuente:Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- La Asociación Internacional del Agua (IWA) y la Asociación de Suministrode Agua y Alcantarillado de Vietnam (VWSA) acordaron cooperar para desarrollarla capacidad de los futuros funcionarios del sector en este país, además deintercambiar experiencias e información científico-tecnológica a nivelinternacional.

El acuerdo decooperación fue firmado en línea por ambas entidades el 21 de octubre,reconociendo así a la VWSA como miembro ejecutivo de la IWA en Vietnam, segúninformó hoy el periódico electrónico Nhan Dan.

Los miembrosejecutivos de la IWA están en el centro de los esfuerzos de esta organizaciónpara difundir la visión sobre el uso racional y eficiente de agua. Tambiénrepresentan a la IWA a nivel nacional y regional con la misión de reunir apersonas a nivel local para compartir las mejores prácticas y exploraroportunidades para desarrollar soluciones innovadoras de gestión y uso delagua.

En suintervención en el acto de firma, el profesor y doctor KalanithyVairavamoorthy, director ejecutivo de la IWA, dijo que su entidad trabajará conla VWSA para fortalecer la coordinación y abordar las necesidades específicasde Vietnam y el Sudeste Asiático, así como para desarrollar un contingente defuncionarios del sector hídrico hacia un mejor futuro.

A través de estacooperación, el personal de la rama de Vietnam mejorará sus habilidades ycapacidades gracias a la conexión con la red global y el programa de desarrollode recursos humanos de la IWA.

Como miembro dela IWA, los funcionarios vietnamitas tendrán la oportunidad de establecercontactos con colegas de todo el mundo, mostrar sus capacidades y desarrollarlas habilidades de gestión.

El programa dedesarrollo profesional y de liderazgo de la IWA incluye diversos eventos,seminarios web, herramientas de encuestas, acceso a publicaciones de laindustria y grupos de expertos en todas las etapas del ciclo cerrado del agua.

Por su parte, elpresidente de la VWSA, Nguyen Ngoc Diep, senaló que la firma de un memorando deentendimiento con la IWA es una actividad importante para su entidad, la cualbrinda a la industria hídrica de Vietnam la oportunidad de integrarse con lared mundial del sector

Afirmó que con lamisión de conectar a los expertos de la rama hídrica en todo el mundo, la IWAapoyará y guiará a los países para que se desarrollen juntos y resuelvan losproblemas y desafíos del sector./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.