Así lo señaló la jefa del Departamentode Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam,Truong Thi Mai, durante un taller organizado por la UMV en Hanoi.
Sugirió impulsar la reformainstitucional y la incorporación de la perspectiva de género en la elaboración deleyes.
Después de 10 años de implementar una resolucióndel Buró Político sobre asuntos relacionados con la mujer en el período deindustrialización y modernización, el país ha avanzado en objetivosfundamentales, valoró.
Sin embargo, todavía es necesarioanalizar los resultados positivos y las restricciones en ese campo con el fin depresentar medidas para asegurar la igualdad de género, indicó.
Los participantes observaron que lascondiciones de vida de la mayoría de las mujeres y las niñas se han elevado conun mejor acceso a los servicios de salud y una mayor participación en losasuntos sociales y políticos.
Cabe destacar que la proporción demujeres diputadas de la Asamblea Nacional y de los Consejos del Pueblo en todoslos niveles ha ido aumentando.
Las estadísticas mostraron que el 40por ciento de los ministerios y departamentos estatales tienen dirigentesfemeninas clave, mientras que el 38 por ciento de las ciudades y provinciastienen presidentas y vicepresidentas de comités populares locales.
Sugirieron aumentar la concienciapública sobre la igualdad de género y perfeccionar las políticas yreglamentaciones legales en el campo. – VNA