Vietnam se empeña en promover transición energética para desarrollo sostenible

Expertos vietnamitas y extranjeros abordaron las estrategias para impulsar la transformación energética en el país, con el fin de promover el desarrollo nacional sostenible, durante un seminario temático celebrado hoy en Hanoi.
Vietnam se empeña en promover transición energética para desarrollo sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: moit.gov.vn)

Hanoi (VNA)- Expertos vietnamitas y extranjeros abordaron las estrategias para impulsar la transformación energética en el país, con el fin de promover el desarrollo nacional sostenible, durante un seminario temático celebrado hoy en Hanoi.

Durante la cita, organizada por el periódico Cong Thuong (Industria y Comercio) y el grupo multinacional General Electric (GE), Hoang Tien Dung, director del Departamento de Electricidad y Energías Renovables del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, remarcó que el país indochino posee una economía dinámica, con una alta tasa de crecimiento durante varios años consecutivos. 

Por lo tanto, la demanda de energías en Vietnam, especialmente de electricidad, ha aumentado día a día, señaló, y apuntó que en el período 2011-2020, la producción eléctrica del país reportó una tasa de crecimiento interanual promedio del 9,6 por ciento.

Se espera que en la próxima década, ese sector goce de un aumento promedio al menos del 8,52 por ciento, vaticinó.

Vietnam se empeña en promover transición energética para desarrollo sostenible ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: qdnd.vn)

De acuerdo con el funcionario, para finales de 2021, la capacidad del sistema eléctrico de Vietnam alcanzó aproximadamente 76 mil 620 Megavatios (MW); de esa cantidad, 21 mil 100 MW fueron obtenidos de energías renovables, pues el país tiene actualmente la mayor escala del mismo en el Sudeste Asiático.

En tanto, puntualizó que Vietnam ha agilizado en los últimos años la transformación del sector energético con el espíritu de promover los recursos internos, además de aprovechar la cooperación y el apoyo de los socios para el desarrollo, con el fin de materializar los objetivos de crecimiento verde y sostenible, y de adaptación al cambio climático.

Señaló que el aumento del uso de nuevas fuentes de energía implica que el sistema enfrente desafíos de sostenibilidad y estabilidad, lo cual requiere la coordinación de políticas y tecnologías para garantizar el suministro energético en el país. 

Por otra parte, Sean M.Lawlor, experto en energía de la Embajada de Estados Unidos en Vietnam, afirmó que como socio a largo plazo de Vietnam, Washington está dispuesto a cooperar y asistir a Hanoi en la implementación de las políticas y soluciones innovadoras para atraer inversiones, promover la transición energética y lograr el compromiso del país en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26).

Mientras tanto, Narendra Asnani, gerente general de Servicios de GE Gas Power Asia, consideró que las fuentes de energía de bajas emisiones como el gas, junto con soluciones como la tecnología de hidrógeno y la captura de carbono, pueden ayudar a Vietnam a lograr su objetivo de ser neutral en carbono. 

Afirmó que la compañía puede brindar soluciones personalizadas y experiencias globales para apoyar a Hanoi en la generación eléctrica de manera sostenible.  

Actualmente, la energía del carbón todavía representa una gran parte de la estructura de producción eléctrica de Vietnam, con una proporción de hasta un tercio del total.

Para acelerar la transición energética, expertos recomendaron al país acelerar el desarrollo de otras fuentes de energía alternativas, y mejorar la infraestructura para la exploración de recursos renovables./.

VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.