Vietnam se esfuerza por objetivo de crecimiento del 6,5% en 2024

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión gubernamental ordinaria correspondiente a marzo y una teleconferencia del Gobierno con las 63 provincias y ciudades para evaluar la situación socioeconómica en lo que va del año, y dar orientaciones y soluciones encaminadas a materializar el objetivo de crecimiento del 6,5% en 2024.
Vietnam se esfuerza por objetivo de crecimiento del 6,5% en 2024 ảnh 1Fabricación de calzado para la exportación (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministrode Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi una reunión gubernamentalordinaria correspondiente a marzo y una teleconferencia del Gobierno con las 63provincias y ciudades para evaluar la situación socioeconómica en lo que va delaño, y dar orientaciones y soluciones encaminadas a materializar el objetivo decrecimiento del 6,5% en 2024.

El jefe del Gabinetedestacó que el Producto Interno Bruto (PIB) creció un 5,66% en el primertrimestre del año, un aumento respecto al mismo periodo de 2020, mientras que elmercado bursátil se recuperó positivamente, con el Índice de la Bolsa deValores de Vietnam superando el 13% y el valor de las transacciones alzandoun 28,2%, en comparación con finales de 2023.

La macroeconomía siguióestable, la inflación quedó controlada, los importantes equilibrios estuvieronasegurados y las exportaciones continuaron aumentando, aportando al logro delsuperávit comercial, agregó.

Apreció el hechode que los sectores de servicios y turismo se recuperaron fuertemente, lasituación financiera y presupuestaria se mejoró notablemente, la inversiónen desarrollo continuó dando resultados positivos, creando motivación para promoverel crecimiento económico.

Sobre las tares ysoluciones principales para el tiempo venidero, instó a aumentar la determinaciónpor superar las dificultades y desafíos, sin perder la vigilancia, proteger losfuncionarios que se atrevan a pensar y actuar por el bien común, mejorar elentorno empresarial y de inversión, en un esfuerzo por alcanzar resultados superiores en 2024.
Vietnam se esfuerza por objetivo de crecimiento del 6,5% en 2024 ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita (Foto:VNA)
Abogó por garantizaruna implementación sincrónica, drástica y efectiva de las tareas y soluciones trazadasen las Conclusiones del Comité Central del Partido y el Buró Político, así comolas resoluciones de la Asamblea Nacional y el Gobierno.

Urgió a asegurarla estabilidad macroeconómica, los principales equilibrios económicos y elcontrol de la inflación; mantener un desarrollo sano, abierto y transparente detodo tipo de mercados; asegurar plenas condiciones para implementar el nuevorégimen salarial a partir del 1 de julio de 2024; velar por el bienestar socialy la seguridad de las personas; fortalecer la prevención y el combate contra lacorrupción, la negatividad y el despilfarro; proteger firmemente la independencia,la soberanía, la unidad y la integridad territorial.

Junto a ello, exhortóa centrarse en impulsar el crecimiento económico en todos los sectores,incluyendo la renovación de los motores de crecimiento tradicionales y lapromoción de nuevos; incentivar el desarrollo económico hacia la transiciónverde, la economía digital, la economía circular, la economía del conocimiento,la economía colaborativa e industrias emergentes.

Enfatizó laimportancia de la movilización de todos los recursos sociales hacia lainversión para el desarrollo, a la par de manejar y resolver proyectos pendientesy prolongados, impulsar avances estratégicos centrados en el perfeccionamientoinstitucional, el desarrollo de un sistema de infraestructura sincrónica ymoderna y la capacitación de recursos humanos calificados.

Solicitó promoverlas actividades de relaciones exteriores e integración internacional,consolidar y mejorar la posición y reputación de Vietnam en el ámbito mundial, concretarurgentemente y explotar con eficiacia los tratados y acuerdos internacionales, incrementarla aplicación de la ciencia y la tecnología, alentar la innovación y el emprendimiento,además de la transformación digital nacional./.
VNA

Ver más

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.