Vietnam se prepara para enfrentar el sexto y más fuerte tifón en 2018

El supertifón Mangkhut entró hoy en el Mar del Este para convertirse en la sexta tormenta que afecta a Vietnam este año, informó el Centro de Pronóstico Hidrometeorológico.
Vietnam se prepara para enfrentar el sexto y más fuerte tifón en 2018 ảnh 1Foto satelital del tifón Mangkhut (Fuente: nchmf.gov.vn)

Hanoi (VNA) El supertifón Mangkhut entró hoy en el Mar del Este para convertirse en la sexta tormenta que afecta a Vietnam este año, informó el Centro de Pronóstico Hidrometeorológico.

La entidad vaticinó que el tifón tocará la noche de mañana la costa del Noreste de Vietnam, antes de avanzarse más profundamente en la tierra firme y debilitarse en una depresión tropical.

El fenómeno meteorológico causará intensas lluvias en el Norte y Centro de Vietnam en los días del 17 al 19 próximos.

La zona que tocará Mangkhut es un centro socioeconómico con alta densidad de la población, así como intensas actividades de turismo, acuicultura y minería, observó el viceprimer ministro Trinh Dinh Dung, al presidir la víspera una reunión de la Dirección Central sobre la prevención y lucha contra desastres naturales.

Asimismo, los barrios residenciales y la infraestructura en esa área todavía no se recuperan complemente de los efectos de las recientes inundaciones y deslizamientos de tierra, subrayó.

Ante esa situación Dinh Dung exigió a las autoridades a seguir de cerca la evolución del tifón y adoptar medidas de evacuación de los pobladores y barcos pesqueros.

También pidió fortalecer las obras de infraestructura y zonas de producción agrícola y acuícola, a la vez que garantizar el suministro de electricidad y la conexión de las redes informativas y preparar artículos de primera necesidad y vehículos para respaldar a las zonas susceptibles al riesgo de aislamiento por la inundación.

Mientras, los medios de comunicación ofrecerán informaciones oportunas sobre la evolución de la tormenta, así como instrucciones para mitigar las consecuencias del desastre natural, indicó.

De acuerdo con el vicepresidente del gobierno de la provincia de Quang Ninh, Dang Huy Hang, el territorio trabaja para garantizar la seguridad para los turistas y embarcaciones.

Mientras, Nguyen Van Tung, presidente de la administración de la ciudad de Hai Phong, afirmó que se prioriza el fortalecimiento de los diques costeros, y propuso la coordinación estrecha entre las fuerzas armadas y las autoridades municipales encargadas de la reacción a desastres naturales.

Según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico, se registran en la actualidad nueve tifones en el mundo, entre ellos Mangkhut es el más fuerte al alcanzar el quinto y también el máximo nivel en la escala sobre la magnitud de las tormentas.

En ese sentido, Mangkhut es aún más amenazador que Harvey, que azotó Estados Unidos en 2017, dejando como saldo la muerte de un centenar de personas y pérdidas materiales de 125 mil millones de dólares. - VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.