Vietnam se responsabiliza de consolidar la unidad de la ASOSAI

Vietnam, en su posición como presidente de la Organización Asiática de las Instituciones Fiscalizadoras Supremas (ASOSAI) del mandato 2018- 2021, se responsabilizará de guiar a los órganos miembros en el cumplimiento de las metas trazada durante la XIV Asamblea de la agrupación.

Hanoi (VNA)- Vietnam, en su posición como presidente de la OrganizaciónAsiática de las Instituciones Fiscalizadoras Supremas (ASOSAI) del mandato2018- 2021, se responsabilizará de guiar a los órganos miembros en el cumplimientode las metas trazada durante la XIV Asamblea de la agrupación.

Vietnam se responsabiliza de consolidar la unidad de la ASOSAI ảnh 1El auditor estatal general de Vietnam, Ho Duc Phoc


El auditor estatal general de Vietnam, Ho Duc Phoc, sepronunció al respecto al conceder una entrevista a la prensa nacional acerca delos resultados de la gran cita y también de las orientaciones para las futurastareas de esa organización.

Por otro lado, hizo hincapié en la importancia de laobservancia de los estándares de la Organización Internacional de lasInstituciones Fiscalizadoras Supremas (INTOSAI).

Duc Phocse refirió, además, a la misión de la auditoría estatal del país indochino de contribuira consolidar la unidad dentro de la ASOSAI y esforzarse para devenir en unórgano profesional, prestigioso, responsable y moderno.

Con el fin de lograr esos objetivos, enfatizó laimportancia de empeñarse en adquirir las quintaescencias de sus similares en elmundo, elevar las habilidades del personal, aplicar nuevas tecnologías,reformar los procedimientos de trabajo y cumplir las direcciones de los dirigentespartidistas y estatales.

Por otro lado, Duc Phoc desatacó la aprobación porprimera vez de una declaración conjunta en las ediciones de la Asamblea de laASOSAI.

Notificó que la Declaración de Hanoi, emitida en la XIVAsamblea de esa organización, reafirma la necesidad de esforzarse al máximopara garantizar la integridad y el cumplimiento de los objetivos de desarrollosostenible de las Naciones Unidas.

Asimismo, ese texto subraya la importancia de fomentarla capacidad de las entidades fiscalizadoras superiores miembros.

Por otra parte, Duc Phoc sostuvo que con el fin degarantizar el intercambio de datos, los integrantes de la ASOSAI acordaronestablecer un portal digital de la agrupación y seleccionaron a tres centrospara la formación del personal, que incluyen a los de China, la India yMalasia.

Sostuvo que la ASOSAI necesita crear una base demacrodatos común y estimular a los miembros que compartan experiencias ytecnologías en las labores profesionales.- VNA 

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.