Vietnam seguirá siendo miembro responsable de ASEAN, afirma primer ministro

Vietnam seguirá siendo un miembro responsable y centrado en la realización de los objetivos comunes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como en la solución de los desafíos en el proceso de desarrollo del bloque.
Vietnam seguirá siendo miembro responsable de ASEAN, afirma primer ministro ảnh 1El primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, recibió al secretario general de la ASEAN, Le Luong Minh (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) – Vietnam seguirásiendo un miembro responsable y centrado en la realización de los objetivoscomunes de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como en la solución de los desafíosen el proceso de desarrollo del bloque.

Así lo afirmó el primer ministro vietnamita,Nguyen Xuan Phuc, al recibir la víspera aquí al secretario general de la ASEAN,Le Luong Minh, y al presidente del Instituto de Investigación Económica paraASEAN y Asia Oriental (ERIA), Hidetoshi Nishimura, para debatir sobre las medidasdestinadas a impulsar los enlaces intra-bloque.

Entre las iniciativas y programas decooperación de la ASEAN, Vietnam está particularmente interesado en implementaruna Iniciativa para la Integración de la agrupación y un Plan Maestro sobre laConectividad del bloque en 2025, subrayó el jefe del gobierno.

La ASEAN y Vietnam deben trabajar estrechamente con el fin de elevar el volumende comercio entre las dos partes, expresó.

El primer ministro afirmó que con muchosacuerdos de libre comercio que han sido firmados y algunos que están ennegociaciones, Vietnam está dispuesto a servir como puente para la ASEAN, unmercado importante en la región y el mundo.

También subrayó la importancia de laconectividad intra-bloque y expresó su esperanza de que la conexión entre los paísesmiembros de la ASEAN se mantenga y mejore para superar los desafíos, con baseen el principio del consenso.

El premier vietnamita señaló que losresultados de la investigación científica del ERIA contribuyen a promover eldesarrollo de la ASEAN en el contexto de la integración regional y global.

Por su parte, Luong Minh elogió losesfuerzos de Vietnam en su tentativa de integración global, expandir los mercados y promover losvínculos de inversión y los intercambios de pueblo a pueblo.

Vietnam ha hecho contribuciones activas y cruciales a la construcción de laComunidad de la ASEAN, así como intensifica la cooperación entre el bloque y lasgrandes economías de todo el mundo, dijo.

También señaló las dificultades ydesafíos que enfrenta el bloque, diciendo que el coloquio temático "Los 50años de la ASEAN: Comunidad Económica de la ASEAN y oportunidades para elcírculo empresarial vietnamita" tiene como objetivo buscar soluciones a estos.

Mientras tanto, Nishimura se comprometióa seguir apoyando a Vietnam en el proceso de integración regional einternacional, con el fin de promover el papel y la posición del país indochinoen la Comunidad de la ASEAN.- VNA
VNA-INT
source

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.