ASEAN avanzará hacia modelo de cooperación regional

Líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reiteraron en Manila la determinación de construir el bloque como un modelo de cooperación regional, basado en el espíritu abierto y la integración económica regional e internacional.
ASEAN avanzará hacia modelo de cooperación regional ảnh 1El secretario general del bloque, Le Luong Minh (Fuente: VNA)
Manila (VNA)– Líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) reiteraron en Manila la determinación  de construir el bloque comoun modelo de cooperación regional, basado en el espíritu abierto y laintegración económica regional e internacional.

Durantela XXX Cumbre de la agrupación, concluida la víspera aquí, representantes delos países miembros firmaron la Declaración de la ASEAN sobre el papel de lafunción pública como catalizador para lograr la Visión de la Comunidad ASEAN2025.

Enuna entrevista con reporteros de la Agencia vietnamita de Noticias (VNA), elsecretario general del bloque, Le Luong Minh, afirmó que los líderes de laagrupación se comprometieron realizar eficazmente los Planes de Acción sobrelas tres pillares de la Visión de la Comunidad ASEAN 2025 y centrarse enmaterializar las prioridades en 2017, es decir, construir una comunidad por lospobladores y de crecimiento integrador, basada en tecnologías y creatividad.

Tambiénreafirmaron los principios que aseguran el éxito del grupo durante los 50 añosdel establecimiento y desarrollo, a saber, el mutuo respeto por laindependencia y la soberanía de cada nación, la no intervención en los asuntosinternos de los otros, así como la cooperación para proteger e impulsar losintereses comunes, añadió.

Actualmente,la ASEAN es una de las organizaciones regionales más exitosas en el proceso dela integración y desempeña el rol central en el mantenimiento de la paz yestabilidad en la región, destacó Luong Minh.

Además,las economías de la agrupación también han cementado. La ASEAN se convirtió enla sexta mayor economía y el tercer mayor mercado mundial, señaló.

Sin embargo, la emergencia del aislacionismo, populismo y del proteccionismo enel mundo ha afectado a los esfuerzos de la ASEAN en el proceso de integración yexpansión de las relaciones exteriores, advirtió.

Encuanto al asunto del Mar del Este, Luong Minh informó que los líderes de la ASEANreiteraron promover los principios básicos y la postura común en la solución decontroversias mediante vías pacíficas acorde con el derecho internacional,especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de1982 (UNCLOS).

Enla actualidad, la ASEAN y China están acelerando la conclusión de un marco paraun Código de Conducta (COC) de las partes en el Mar del Este, creando lascondiciones para la presentación de ese documento en la conferencia de losministros de Relaciones Exteriores del grupo, prevista para agosto, reveló. VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.