Vietnam siempre apoya esfuerzos humanitarios de la ONU

El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), afirmó la importancia de los esfuerzos humanitarios internacionales, así como los compromisos del país indochino para contribuir a estas actividades.
Vietnam siempre apoya esfuerzos humanitarios de la ONU ảnh 1El embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El embajador DangHoang Giang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas(ONU), afirmó la importancia de los esfuerzos humanitarios internacionales, asícomo los compromisos del país indochino para contribuir a estas actividades.

Al intervenir en una sesión sobre asuntos humanitariosdel Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) de tres días, que concluyó lavíspera, el diplomático vietnamita destacó que este año Vietnam ha donado 500mil dólares a los fondos humanitarios de la ONU y un millón de dólares alMecanismo Global de acceso de vacunas COVID-19 (COVAX).

Vietnam también se ha coordinado con otrosestados miembros de la ASEAN, a través del Centro de Coordinación de AsistenciaHumanitaria de la ASEAN (AHA) y las oficinas de la ONU, para brindar asistenciahumanitaria al pueblo de Myanmar.

El diplomático vietnamita afirmó que la pazy la estabilidad son requisitos previos para garantizar el acceso humanitarioseguro e ininterrumpido a quienes lo necesitan.

Las actividades humanitarias deben basarseen los principios de neutralidad, imparcialidad e independencia, respetando laCarta de la ONU y el derecho internacional humanitario, de acuerdo con lascondiciones, necesidades y circunstancias de cada país, subrayó.

Precisó que los países tienen los roles yresponsabilidades más importantes para abordar las causas fundamentales de losconflictos y las crisis humanitarias de manera integral; y deben fortalecer sucapacidad para prevenir enfermedades, reducir los riesgos climáticos yambientales, fortalecer los sistemas de alerta temprana y la preparación, yaumentar el financiamiento para la adaptación y la resiliencia.

El embajador vietnamita también enfatizó lanecesidad de fortalecer la coordinación y generar confianza entre las oficinasde la ONU y los gobiernos y las partes interesadas en la acción, las finanzas yel intercambio de datos para responder rápidamente a los desafíos humanitariosglobales emergentes.

También aprovechó la ocasión para enviar sumás sentido pésame al pueblo afgano afectado por el fuerte terremoto en laprovincia de Paktika el pasado 22 de junio.

A su vez, el secretario general de la ONU,António Guterres, afirmó que las megatendencias globales están convergiendo enuna megacrisis de conflicto, alteración del clima, hambre y aumento del costode vida.

Estos desafíos requieren queintensifiquen los esfuerzos para apoyar un sistema humanitario fuerte,flexible y con buenos recursos que esté mejor equipado para llegar y protegerincluso a las personas más aisladas y marginadas, agregó.

Mientras tanto, el presidente de ECOSOC,Colin Vixen Kelapile, enfatizó que las mujeres y las niñas se ven más afectadasdurante las crisis humanitarias, como la violencia de género, y el accesolimitado a la educación y las oportunidades de desarrollo.

Hizo un llamado a la comunidadinternacional para que brinde asistencia humanitaria a los afectados por lacrisis humanitaria, a fin de extraer lecciones e innovar para maximizar laefectividad de las actividades humanitarias.

El evento cerró el 23 de junio con loscompromisos de los países de reforzar los esfuerzos humanitarios en el mundo./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.