Vietnam toma medidas drásticas para abordar los desechos plásticos

Vietnam ha implementado múltiples programas para abordar los desechos plásticos en el contexto de la región que emerge como un “punto caliente” para la contaminación plástica.
Vietnam toma medidas drásticas para abordar los desechos plásticos ảnh 1Recolectan desechos plásticos en las playas de la ciudad de Da Nang (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)– Vietnam ha implementado múltiples programas para abordar los desechosplásticos en el contexto de la región que emerge como un “punto caliente” parala contaminación plástica.

Las estadísticasdel Foro Económico Mundial (WEF, en inglés) revelan que cada año, el mundoproduce más de 400 millones de toneladas de plásticos, de los cuales 75-199millones de toneladas se encuentran actualmente en los océanos.

La cantidadpodría triplicarse en las próximas dos décadas si no se toman medidas.

Un estudiopublicado por el WEF en 2021 mostró que entre los 10 países que más plásticosvierten al océano, cinco están en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN).

Aparte de loscambios en el uso del plástico, Vietnam ha puesto en marcha muchas iniciativashacia una economía circular.
Vietnam toma medidas drásticas para abordar los desechos plásticos ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Másrecientemente, Plastic People ha sido el único innovador vietnamita en el Top 5del Desafío de Residuos Plásticos para Valorar el Sudeste Asiático para abordarla mala gestión de los residuos plásticos en la región.

El desafío fuelanzado conjuntamente por “The Incubation Network” (La Red de Incubación), en asociación con la AsociaciónGlobal de Acción por el Plástico, UpLink por el WEF y la iniciativa global “Alianzapara acabar con los residuos plásticos”, con el objetivo de acelerar solucionesinnovadoras que se centren en el reciclaje de plástico en Indonesia, Filipinas,Tailandia y Vietnam.

Los cincoprincipales innovadores participarán en el programa de desarrollo personalizadoen el transcurso de cinco meses.

Además, la Ley deProtección del Medio Ambiente de 2020 entró en vigor oficialmente en 2022, conel complemento de las normas sobre reducción, reciclaje, reutilización ytratamiento de residuos plásticos.

El plan de acciónnacional sobre la gestión de desechos plásticos marinos también tiene comoobjetivo reducir la mitad de los desechos plásticos en el océano para 2025 y el75 por ciento para 2030.

Vietnam prohibiráel uso de todas las bolsas de plástico, incluso en mercados húmedos, a partirde 2030, según el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.