Así lodestacó el titular de la cartera, Nguyen Minh Quang, quien precisó otrasmisiones primordiales para el lustro 2016- 2020 tales como larepoblación forestal, recuperación de los manglares y remodelación delsistema de alcantarillado para limitar las inundaciones en Ciudad Ho ChiMinh y la urbe sureña de Can Tho.
Tras explicarque la salinización de tierras, las crecidas y los incendios sonconsecuencias de las variaciones climáticas, remarcó que las actividadeseconómicas figuran entre los factores causantes de ese fenómenonatural.
Vietnam constituye uno de los cincopaíses con mayores afectaciones del cambio climático al registrar en eldecenio 2001- 2010 alrededor de nueve mil 500 personas desaparecidas enlos desastres naturales y una pérdida material anual equivalente a 1,5por ciento del Producto Interno Bruto nacional, advirtió.
Añadió que el Gobierno trazó y desplegó de forma integral distintosproyectos para responder a desastres, considerando los desafíos como unaoportunidad para impulsar el modelo de desarrollo sostenible.
Por otro lado, presta atención en estimular la asistencia financiera ytécnica internacional y sólo en el período 2014- 2015 obtuvo una ayudade 190 millones de dólares para las actividades relativas, agregó.
Subrayó en la necesidad de concientizar a la población sobre su responsabilidad ante el fenómeno natural.
Los expertos prevén para a finales del siglo XXI un aumento de dos otres grados centígrados de la temperatura promedio en el país indochino yde un metro del nivel del mar en sus costas en comparación con elperíodo 1980-1999.
En consecuencia, alrededor de39 por ciento de superficie del Delta del Río Mekong, 10 por ciento dela del Delta del Río Rojo y tres de las provincias ribereñas centralesse convertirán en el futuro en zonas marismeñas - VNA