Vietnam trabaja para prevenir degradación de la biodiversidad

Vietnam se esfuerza por mitigar el alarmante riesgo de pérdida de biodiversidad y fomentar la conservación de la naturaleza y los ecosistemas.
Vietnam trabaja para prevenir degradación de la biodiversidad ảnh 1Elefante en la Altiplanicie Occidental de Vietnam (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Vietnam se esfuerza por mitigar el alarmante riesgo de pérdida de biodiversidad y fomentar la conservación de la naturaleza y los ecosistemas.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Vietnam se encuentra entre los países con la biodiversidad más rica del mundo, con una variedad de ecosistemas como montañas, bosques tropicales, montañas de piedra caliza y costas. Además, alberga más de 100 especies de aves y más del 10 por ciento de sus especies de plantas son endémicas.

Pero, los expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) del país indochino han advertido que su biodiversidad está disminuyendo.

Pham Minh Thao, director de desarrollo de programas de WWF Vietnam, dijo que el deterioro de los ecosistemas afecta las cadenas alimentarias, la energía, la infraestructura, el transporte, la logística y la vida de las personas.

Las principales causas de la degradación de la biodiversidad son el crecimiento demográfico, el cambio de uso de la tierra, la explotación insostenible de los recursos naturales, el cambio climático global y la contaminación.

Desde una perspectiva de gestión de la biodiversidad, las políticas y el sistema legal carecen de eficacia y eficiencia.

Además, la conciencia sobre la conservación en todos los niveles de gobierno y entre el público es limitada.

Vietnam trabaja para prevenir degradación de la biodiversidad ảnh 2Bosque de manglares de Can Gio (Fuente: VNA)

Hoang Thi Thanh Nhan, subdirector del Departamento de Conservación Natural y Biodiversidad del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, dijo que detener la velocidad de disminución de la biodiversidad en Vietnam también contribuiría a los objetivos globales.

El objetivo de la Estrategia Nacional de Biodiversidad hasta 2030 es aumentar la superficie de ecosistemas protegidos y restaurados, conservar y utilizar de forma sostenible la biodiversidad para contribuir al desarrollo socioeconómico, lograr una economía verde y adaptarse proactivamente al cambio climático.

Junto con esto, el gobierno también emitió un plan para fortalecer la prevención y el control de los delitos relacionados con la biodiversidad hasta 2030 mediante la aplicación de leyes, especialmente reduciendo la caza, el comercio y el consumo de animales y plantas silvestres.

En 2024, el Departamento de Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad evaluará 15 años de implementación de la Ley de Biodiversidad de 2008.

Esto sentará las bases para proponer modificaciones al respecto, garantizando una gestión estatal unificada.

La unidad también revisará y propondrá mejoras a las políticas, leyes, mecanismos y medidas de gestión para proteger los paisajes naturales y las áreas protegidas fuera de las reservas.

Con la adopción del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming - Montreal en diciembre de 2022, cuyo objetivo es restaurar los ecosistemas y revertir la pérdida de biodiversidad global, la implementación de este compromiso global es una fuerza impulsora para que Vietnam prevenga aún más la disminución./.

VNA

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.