Vietnam trabaja para prevenir degradación de la biodiversidad

Vietnam se esfuerza por mitigar el alarmante riesgo de pérdida de biodiversidad y fomentar la conservación de la naturaleza y los ecosistemas.
Vietnam trabaja para prevenir degradación de la biodiversidad ảnh 1Elefante en la Altiplanicie Occidental de Vietnam (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Vietnam se esfuerza por mitigar el alarmante riesgo de pérdida de biodiversidad y fomentar la conservación de la naturaleza y los ecosistemas.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Vietnam se encuentra entre los países con la biodiversidad más rica del mundo, con una variedad de ecosistemas como montañas, bosques tropicales, montañas de piedra caliza y costas. Además, alberga más de 100 especies de aves y más del 10 por ciento de sus especies de plantas son endémicas.

Pero, los expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) del país indochino han advertido que su biodiversidad está disminuyendo.

Pham Minh Thao, director de desarrollo de programas de WWF Vietnam, dijo que el deterioro de los ecosistemas afecta las cadenas alimentarias, la energía, la infraestructura, el transporte, la logística y la vida de las personas.

Las principales causas de la degradación de la biodiversidad son el crecimiento demográfico, el cambio de uso de la tierra, la explotación insostenible de los recursos naturales, el cambio climático global y la contaminación.

Desde una perspectiva de gestión de la biodiversidad, las políticas y el sistema legal carecen de eficacia y eficiencia.

Además, la conciencia sobre la conservación en todos los niveles de gobierno y entre el público es limitada.

Vietnam trabaja para prevenir degradación de la biodiversidad ảnh 2Bosque de manglares de Can Gio (Fuente: VNA)

Hoang Thi Thanh Nhan, subdirector del Departamento de Conservación Natural y Biodiversidad del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, dijo que detener la velocidad de disminución de la biodiversidad en Vietnam también contribuiría a los objetivos globales.

El objetivo de la Estrategia Nacional de Biodiversidad hasta 2030 es aumentar la superficie de ecosistemas protegidos y restaurados, conservar y utilizar de forma sostenible la biodiversidad para contribuir al desarrollo socioeconómico, lograr una economía verde y adaptarse proactivamente al cambio climático.

Junto con esto, el gobierno también emitió un plan para fortalecer la prevención y el control de los delitos relacionados con la biodiversidad hasta 2030 mediante la aplicación de leyes, especialmente reduciendo la caza, el comercio y el consumo de animales y plantas silvestres.

En 2024, el Departamento de Conservación de la Naturaleza y Biodiversidad evaluará 15 años de implementación de la Ley de Biodiversidad de 2008.

Esto sentará las bases para proponer modificaciones al respecto, garantizando una gestión estatal unificada.

La unidad también revisará y propondrá mejoras a las políticas, leyes, mecanismos y medidas de gestión para proteger los paisajes naturales y las áreas protegidas fuera de las reservas.

Con la adopción del Marco Mundial de Biodiversidad Kunming - Montreal en diciembre de 2022, cuyo objetivo es restaurar los ecosistemas y revertir la pérdida de biodiversidad global, la implementación de este compromiso global es una fuerza impulsora para que Vietnam prevenga aún más la disminución./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.