Vietnam trabaja por turismo responsable asociado con conservación de animales salvajes

La Organización Internacional para la Conservación de la Naturaleza (WWF) en Vietnam organizó hoy un seminario para mejorar conocimientos sobre el turismo responsable y la conservación de la vida de animales salvajes para los guías y operadores de viajes.
Vietnam trabaja por turismo responsable asociado con conservación de animales salvajes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:baoninhbinh.org.vn)
Hanoi (VNA) La Organización Internacional para la Conservación dela Naturaleza (WWF) en Vietnam organizó hoy un seminario para mejorar conocimientos sobre el turismo responsable y la conservación de la vida de animalessalvajes para los guías y operadores de viajes.

Al intervenir en el encuentro, Nguyen Dao Ngoc Van, gerente del Programacontra el Comercio Ilegal de animales salvajes de la WWF Vietnam, dijo que seespera que las personas, especialmente guías turísticos y operadores de viajescontinúen con su espíritu responsable y desarrollando el papel de embajadores que representan al país y la gente de Vietnam para transmitir elmensaje y compromiso de preservación de los elefantes y las especiessilvestres.

Cada uno de los mensajes de comunicación contribuirá a elevar la conciencia de los turistas sobre esas labores, lo que ayudará a la industria del ocio a lograr el objetivo de desarrollo sostenible, llevando a las nuevas generacionesa vivir en un entorno natural con una variedad de animales salvajes y en unambiente ecológico.

De acuerdo con Ngoc Van, el desarrollo turístico provoca el aumento delnúmero de los visitantes a los destinos y el incremento de la demanda de uso delos recursos, generando así presiones al medio ambiente y el ecosistema.

Mientras tanto, a una parte de los viajeros les gusta comprar productosprovenientes de los animales salvajes, provocando la pérdida de paisajesnaturales y afectando a importantes sitios de ecoturismo, señaló.

A su vez, Trinh Thi My Nghe, vicepresidenta de la Asociación de Turismo deHanoi, destacó la iniciativa de organizar el evento de la WWF Vietnam,especialmente en el contexto de que la industria sin humo se ha encaminado haciael desarrollo responsable con el medio ambiente, economía y sociedad.

En laocasión, los participantes debatieron sus puntos de vistasobre los asuntos relativos al turismo responsable y la conservación de los animalessalvajes, y se comprometieron a cumplir sus deberes al respecto.

También acordaron establecer el club de intercambio en línea “Decirno al marfil y productos de animales en peligro de extinción”.

Vietnamcuenta actualmente con 33 parques nacionales, 57 reservas naturales, 13 áreasde conservación de especies y hábitats, 53 zonas de protección del paisaje y nueve reservas de biosfera, que devienen un tesoro nacional por lo que el país necesita serprotegido y explotado de manera responsable para el futuro a largo plazo delsector del turismo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.