Al intervenir en el encuentro, Nguyen Dao Ngoc Van, gerente del Programacontra el Comercio Ilegal de animales salvajes de la WWF Vietnam, dijo que seespera que las personas, especialmente guías turísticos y operadores de viajescontinúen con su espíritu responsable y desarrollando el papel de embajadores que representan al país y la gente de Vietnam para transmitir elmensaje y compromiso de preservación de los elefantes y las especiessilvestres.
Cada uno de los mensajes de comunicación contribuirá a elevar la conciencia de los turistas sobre esas labores, lo que ayudará a la industria del ocio a lograr el objetivo de desarrollo sostenible, llevando a las nuevas generacionesa vivir en un entorno natural con una variedad de animales salvajes y en unambiente ecológico.
De acuerdo con Ngoc Van, el desarrollo turístico provoca el aumento delnúmero de los visitantes a los destinos y el incremento de la demanda de uso delos recursos, generando así presiones al medio ambiente y el ecosistema.
Mientras tanto, a una parte de los viajeros les gusta comprar productosprovenientes de los animales salvajes, provocando la pérdida de paisajesnaturales y afectando a importantes sitios de ecoturismo, señaló.
A su vez, Trinh Thi My Nghe, vicepresidenta de la Asociación de Turismo deHanoi, destacó la iniciativa de organizar el evento de la WWF Vietnam,especialmente en el contexto de que la industria sin humo se ha encaminado haciael desarrollo responsable con el medio ambiente, economía y sociedad.
En laocasión, los participantes debatieron sus puntos de vistasobre los asuntos relativos al turismo responsable y la conservación de los animalessalvajes, y se comprometieron a cumplir sus deberes al respecto.
También acordaron establecer el club de intercambio en línea “Decirno al marfil y productos de animales en peligro de extinción”.
Vietnamcuenta actualmente con 33 parques nacionales, 57 reservas naturales, 13 áreasde conservación de especies y hábitats, 53 zonas de protección del paisaje y nueve reservas de biosfera, que devienen un tesoro nacional por lo que el país necesita serprotegido y explotado de manera responsable para el futuro a largo plazo delsector del turismo./.