Vietnam trabaja por vínculos más fuertes y efectivos con la ONU

Vietnam continuará impulsando de manera más profunda y eficiente sus relaciones de cooperación con la Organización de Naciones Unidas (ONU), que celebra hoy sus 73 años de desarrollo.
Hanoi, 24 oct (VNA) - Vietnam continuará impulsando demanera más profunda y eficiente sus relaciones de cooperación con la Organización de NacionesUnidas (ONU), que celebra hoy sus 73 años de desarrollo.

Debido a su estatus único a nivel internacional y lospoderes que le confiere su Carta constitutiva, así como sus importantes logros,la comunidad internacional reconoce a la ONU como una organizaciónmundial que desempeña un papel crucial en la vida política global y es una base esencial para un mundo pacífico, próspero y equitativo.

Esa organización puede tomar medidas para resolver muchosde los problemas que enfrenta la humanidad en el siglo XXI, como la paz y laseguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos,el desarme, el terrorismo, la crisis humanitaria y la desigualdad entre géneros.

También es un foro en el cual sus miembros pueden expresar susopiniones a la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económicoy Social y otras instituciones pertinentes de la ONU.

A través de su papel en el diálogo y la negociación, seha convertido en un mecanismo para que los gobiernos busquen consenso yresuelvan problemas juntos.

Vietnam se unió oficialmente a la ONU el 20 de septiembrede 1977. Desde entonces, las relaciones entre ambas partes han crecido. Hanoiha hecho importantes contribuciones a la mayor organización mundial y su papelse ha elevado cada día más en la arena global.

El país indochino colabora proactiva y activamente conlos países no alineados y en desarrollo para luchar y proteger los principiosfundamentales de la Carta de la ONU, como el de igualdad soberana yno injerencia en los asuntos internos de otros países, y no usar o amenazar conusar la fuerza para defender los intereses de las naciones en desarrollo.

En el proceso de aceleración de la industrialización, lamodernización nacional y la integración internacional, la ONU está ayudando aVietnam a cumplir  sus metas dedesarrollo socioeconómico y a convertirse en uno de los primeros países en alcanzarlos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Al implementar su política exterior de diversificación ymultilateralización de  relaciones,Vietnam aprovechó la plataforma de la ONU para fortalecer sus vínculos conotros miembros de la misma y otras organizaciones internacionales.

Vietnam fue elegido miembro no permanente del Consejo deSeguridad de la ONU del período 2008-2009, y fue nominado por los países deAsia y el Pacífico como el único candidato de la región para el mandato 2020-2021.

También fue elegido para la Comisión de DerechoInternacional de la ONU del mandato 2017-2021 y el Consejo de Derechos Humanos enla etapa 2014-2016.

Esta nación indochina participó por primera vez en las operaciones demantenimiento de la paz de esa organización en junio de 2014 y se convirtió enuno de los primeros 52 países en firmar el Tratado de Armas Nucleares en 2017.

También es pionera en la implementación de lainiciativa "Una ONU". Como miembro responsable participaactivamente en las actividades para la paz y el desarrollo sostenible. Vietnamy la ONU firmaron el 5 de julio el Plan Estratégico para el período 2017-2021.

El Ministerio de Defensa de Vietnam decidió en noviembrede 2014 crear un hospital de campaña de segunda categoría. Los efectivos vietnamitasparticiparán en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU en elcampo de las actividades humanitarias.

Con otros tres países en el Sudeste Asiático (Camboya,Indonesia y Tailandia), Vietnam ha sido elegido como campo de entrenamientopara las operaciones de paz. El primer curso se llevará a cabo en esta nación a finesde este año.

 De igual forma, el país continuará contribuyendo activamente almantenimiento de la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible en la regióny el mundo, mientras se esfuerza por profundizar su cooperación con lasNaciones Unidas.

A su vez, fortalecerá su participación a un nivel superioren las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU y trabajarápor implementar la Agenda 2030 con éxito.- VNA
source

Ver más

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.