Vietnam traza políticas a favor de la economía azul

El establecimiento de políticas y regulaciones apropiadas ayudará a aprovechar las potencialidades sin explotar en el desarrollo de la economía azul nacional, que desempeña un papel importante en el progreso socioeconómico de Vietnam.
Vietnam traza políticas a favor de la economía azul ảnh 1Turismo marino en Quy Nhon, Vietnam (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El establecimiento de políticas y regulaciones apropiadas ayudará a aprovechar las potencialidades sin explotar en el desarrollo de la economía azul nacional, que desempeña un papel importante en el progreso socioeconómico de Vietnam.

Según los especialistas, parte del desafío para la gestión de los océanos radica en promover los beneficios de muchos de los objetivos de desarrollo sostenible del ámbito marino.

Ta Dinh Thi, subjefe de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la Asamblea Nacional y exdirector de la Administración de Mares e Islas de Vietnam, dijo que la situación actual de desarrollo económico marino de Vietnam aún no es sustentable, ni se asocia armoniosamente con el desarrollo social y la protección del medio ambiente.

La contaminación y los incidentes ambientales en algunas zonas marítimas y costeras siguen evolucionando con mucha gravedad, la polución por residuos plásticos se ha convertido en un problema urgente; y algunos recursos marinos todavía se explotan de manera insostenible, lo cual provoca la reducción de los ecosistemas y la biodiversidad marinos.

Vietnam es un país con limitado potencial de ciencia y tecnología marina, además, la tecnología de producción "verde" es nueva y costosa, lo que dificulta el acceso de las empresas domésticas y conduce a una débil e insuficiente investigación y exploración de los recursos marinos, una escasez de recursos humanos en la producción de equipos tradicionales para el desarrollo económico marino, especialmente en la construcción de barcos y puertos.

Sobre la base de la experiencia mundial en el desarrollo de la economía azul y de la demanda de un desarrollo sostenible en ese renglón a nivel nacional, Vietnam adoptó la Resolución 36 del Comité Central del Partido Comunista el 22 de octubre de 2018 sobre la Estrategia para el desarrollo sostenible de la economía marina de Vietnam al 2030, con visión al 2045.

Vietnam traza políticas a favor de la economía azul ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el documento, los sectores económicos marinos contribuirán con alrededor del 10 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de todo el país para 2030, y la economía de 28 provincias y ciudades costeras representarán del 65 al 70 por ciento del PIB. Los renglones relacionados se desarrollarán de manera sostenible de acuerdo con los estándares internacionales; mientras la explotación de los recursos marinos se controlará acorde con la capacidad de recuperación de los ecosistemas.

La Resolución exhorta a perfeccionar una institución para el desarrollo sostenible de la economía marina, priorizar el perfeccionamiento del corredor legal al respecto, renovar y desarrollar un modelo de crecimiento verde, proteger el medio ambiente, mejorar la productividad, calidad y competitividad de los sectores económicos marinos y zonas costeras y marítimas; a la par de establecer un mecanismo de gestión integrada y unificada del mar.

Al mismo tiempo, exige desarrollar la ciencia y la tecnología y formar recursos humanos marinos de alta calidad, promover la innovación y la creatividad, aprovechar los logros científicos y tecnológicos avanzados y atraer a expertos, científicos y trabajadores calificados.

Paralelamente, se debe desarrollar infraestructura multipropósito, sincronizando la red de transporte de conexión de los principales centros económicos del país, parques industriales, zonas urbanas, áreas marítimas con puertos marítimos nacionales e internacionales, sobre la base de los ecosistemas económicos y naturales.

Nguyen Chu Hoi, vicepresidente de la Asociación de Pesca de Vietnam, dijo que para desarrollar la economía azul, se requiere continuar reformando las instituciones relacionadas con el sector, con el objetivo de determinar las orientaciones básicas y duraderas para la explotación de los recursos marinos, proteger el medio ambiente marino y asegurar el desarrollo sostenible.

La economía azul es una orientación importante entre las actividades de desarrollo socioeconómico de Vietnam. Para lograr metas más altas como el compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono para 2050, el país debe aprovechar las oportunidades para desarrollar la economía marina de manera sostenible y proteger los recursos en ese entorno./.

Enormes potencialidades de Vietnam para el desarrollo de la economía azul

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.