Vietnam, un mercado líder en energía eólica y solar en el Sudeste Asiático

Gracias a las sólidas políticas y acciones, Vietnam se ha convertido en el mercado más vibrate de la región de Asia-Pacífico y lidera el Sudeste Asiático en el desarrollo de la energía eólica y solar, destacó Tran Thi Hong Lan, subdirectora del Departamento de Aplicación y Desarrollo Tecnológico, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Vietnam, un mercado líder en energía eólica y solar en el Sudeste Asiático ảnh 1Planta de energía eólica de Bac Lieu (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Gracias a las sólidas políticas y acciones, Vietnam se haconvertido en el mercado más vibrate de la región de Asia-Pacífico y lidera elSudeste Asiático en el desarrollo de la energía eólica y solar, destacó TranThi Hong Lan, subdirectora del Departamento de Aplicación y DesarrolloTecnológico, dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Así lo manifestó la funcionaria en el VI Foro deTecnología y Energía de Vietnam, efectuado la víspera en Hanoi, bajo el auspiciode la mencionada cartera y el Ministerio de Comercio, en coordinación con elMinisterio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania, con el tema “Políticasy soluciones tecnológicas para el desarrollo sostenible de la energía solar yeólica en Vietnam”.

A finales de 2022, la capacidad total de todo el sistemaeléctrico de Vietnam alcanzó los 79 mil 250 megavatios, de los cuales 20 mil165 megavatios procedieron de fuentes de energía renovables (energía eólica ysolar), lo que representa el 25,4% del recuento, detalló.

Sin embargo, dijo, la tasa de localización de la cadenade suministro y la participación de las empresas vietnamitas en la prestaciónde servicios al sector de las energías renovables son todavía bajas. Segúndatos estadísticos, los proyectos de energías renovables en el país comprancasi el 90% de los equipos de China, Alemania, la India y Estados Unidos.

Vietnam, un mercado líder en energía eólica y solar en el Sudeste Asiático ảnh 2Expertos participantes en la cita (Foto: baotainguyenmoitruong.vn)

Por tal motivo, subrayó que el foro busca contribuir a mejorarla difusión, construcción y perfeccionamiento de políticas de desarrollo detecnología energética, en un esfuerzo por convertir ese sector en uno de losque aportan más efectivamente al desarrollo socioeconómico.

Además, promueve la expansión de la cooperacióninternacional en investigación científica y desarrollo de nuevas tecnologías, impulsala transferencia de tecnología con alto contenido de conocimiento y capital desocios mundiales; apoya a las empresas a reunirse, intercambiar, promoverinversiones y transferir tecnologías avanzadas, continuó.

En el evento, Simon Kreye, embajador adjunto de laEmbajada de Alemania, informó que ambos países han colaborado en esta área durantemuchos años.

El Gobierno alemán también cuenta con apoyo en los camposdel hidrógeno verde y la energía eólica marina para ayudar a Vietnam a alcanzarel objetivo de cero emisiones netas y neutralidad de carbono, apuntó.

Agregó que la localización juega un papel importante paraayudar a reducir el costo del desarrollo de energías renovables, por lo tanto, loscontenidos mencionados en el foro ayudarán a empoderar a las empresasvietnamitas para que participen en la cadena de valor global de productos deenergía eólica y solar./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.