Vietnam, un mercado prometedor para industria alimentaria surcoreana

La industria alimentaria de Corea del Sur apunta a Vietnam como un mercado líder para la comida surcoreana (K-Food). Las empresas que ingresaron temprano a este mercado lo consideran un punto clave para sus operaciones internacionales.

En un mercado de Vietnam (Fuente: VNA)
En un mercado de Vietnam (Fuente: VNA)

Seúl (VNA) - La industria alimentaria de Corea del Sur apunta a Vietnam como un mercado líder para la comida surcoreana (K-Food). Las empresas que ingresaron temprano a este mercado lo consideran un punto clave para sus operaciones internacionales.

La empresa surcoreana Daesang invirtió 30 mil millones de won (21 millones de dólares) para expandir su fábrica en Vietnam, duplicando casi su capacidad de producción anual. Daesang tiene actualmente cuatro fábricas en el país indochino, con ingresos el año pasado de 201,6 mil millones de won (146 millones de dólares), el doble que hace cinco años.

Paldo, otra empresa de Corea del Sur, completó su segunda fábrica cerca de la provincia sureña vietnamita de Tay Ninh, además de la primera fábrica en la provincia norteña de Phu Tho. El plan de Paldo es establecer un cinturón de producción desde el norte hasta el sur de Vietnam y utilizar estas instalaciones para exportar a países vecinos.

Los ingresos de Paldo Vietnam en 2023 alcanzaron los 79,7 mil millones de won (58 millones de dólares), un aumento del 17,4% respecto al año anterior. La compañía planea continuar expandiendo la segunda fábrica para aumentar la producción de fideos instantáneos.

Ottogi ha elegido Vietnam como base para impulsar sus operaciones globales. La empresa posee actualmente dos fábricas en Vietnam y ha lanzado el producto "Oppa Ramen" exclusivamente para el mercado local.

Por su parte, Orion alcanzó ventas de 500 mil millones de won (361 millones de dólares) en Vietnam, comenzando con la exportación de Choco Pie al país indochino en 1995. Orion estableció una compañía local en 2005 y construyó fábricas en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi.

Orion continúa expandiendo su línea de productos, incluyendo snacks de papa, pasteles de arroz, panes de desayuno y golosinas. El año pasado, la empresa ingresó al mercado de lácteos vietnamita en asociación con Dutch Mill, la principal compañía de lácteos de Tailandia.

Los ingresos de Orion Vietnam en 2023 fueron de 475,5 mil millones de won (344 millones de dólares), un aumento del 62,8% respecto a los 292 mil millones de won en 2020. La compañía está expandiendo su inversión, incluida la construcción de más fábricas.

Según expertos, el sector alimentario de Corea del Sur presta atención en el mercado vietnamita debido a la estructura demográfica joven, con una edad promedio de 32,5 años y el 46% de la población en el rango de 20 a 40 años.

Vietnam también tiene uno de los consumos per cápita más altos de fideos instantáneos en el mundo, lo que crea condiciones favorables para las empresas de alimentos surcoreanas./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.