Vietnam valora cooperación para garantizar estabilidad en Grandes Lagos de África

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante la Naciones Unidas (ONU), resaltó la importancia de la cooperación a nivel regional e internacional en la gestión de los recursos naturales para resolver la raíz de la inestabilidad de la seguridad en la zona de los Grandes Lagos de África.
Vietnam valora cooperación para garantizar estabilidad en Grandes Lagos de África ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante la Naciones Unidas (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy, jefe dela misión vietnamita ante la Naciones Unidas (ONU), resaltó la importancia de lacooperación a nivel regional e internacional en la gestión de los recursosnaturales para resolver la raíz de la inestabilidad de la seguridad en la zonade los Grandes Lagos de África.

El diplomático hizo tal valoración durante una teleconferencia del Consejo deSeguridad de la mayor organización mundial sobre la situación vinculada a laexplotación ilegal de los recursos naturales en los Grandes Lagos de África.

La cita se desarrolló de forma informal con la amplia participación de lospaíses miembros de la ONU, las organizaciones e individuos que operan en camposrelacionados, además de contar con el auspicio de tres países miembros delConsejo de Seguridad, a saber, Bélgica, Estados Unidos y Sudáfrica, junto con laRepública Democrática del Congo, país afectado directamente por el comercioilegal de esos recursos.

De ese modo, el funcionario enfatizó, particularmente, el papel principal de lacolaboración regional, toda vez que los países del área comparten beneficios yobjetivos comunes.

Asimismo, sugirió a esos territorios reformar el marco legal, fortalecer lacooperación, impulsar la transparencia en la cadena de suministro eintensificar el intercambio de informaciones y datos relacionados.

En tanto, los delegados subrayaron la necesidad de un enfoque integral sobre eltema a través de la promoción del papel de los países de la región eintegrantes de la cadena de suministro, a la par del apoyo técnico y financieroindispensable de las organizaciones internacionales y los socios./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.