Vietnam y Arabia Saudita intensifican cooperación laboral

Vietnam y Arabia Saudita acordaron establecer un canal para recibir información y resolver disputas entre trabajadores vietnamitas y empleadores en el país de Medio Oriente.
Hanoi (VNA) - Vietnam y ArabiaSaudita acordaron establecer un canal para recibir información y resolverdisputas entre trabajadores vietnamitas y empleadores en el país de MedioOriente.

La información se dio a conocer en unareunión reciente en Arabia Saudita entre el Ministerio de Trabajo, Inválidos deGuerra y Asuntos Sociales de Vietnam y su similar saudí.

En los próximos tiempos, el canaltrabajará para supervisar las empresas vietnamitas y las de intermediaciónlaboral de Arabia Saudita con el fin de mejorar la calidad de manos de obras,proporcionar el conocimiento necesario para los trabajadores antes de viajar alextranjero y garantizar los derechos y beneficios legítimos para los empleadosen Arabia Saudita.

Bajo un acuerdo de cooperación selladoentre los dos países en 2000, Vietnam envió a casi 20 mil trabajadores a ArabiaSaudita. Ellos han estado trabajando en diversos sectores como la construcción,ingeniería, transporte, restaurantes, hoteles y trabajadores domésticos.

En particular, hay siete mil vietnamitasque trabajan como empleados domésticos en el país, que representan a 0,14 deltotal de trabajadores extranjeros del sector en el país de acogida. –VNA

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.