Vietnam y Canadá con perspectivas de cooperación comercial

Un centenar de empresas canadienses y vietnamitas participaron en el coloquio “Vietnam y CPTPP- Oportunidades para inversiones y exportaciones de muebles”, efectuado en forma virtual por la Embajada del país indochino en Canadá.
Ottawa (VNA)- Un centenar de empresas canadiensesy vietnamitas participaron en el coloquio “Vietnam y CPTPP- Oportunidades parainversiones y exportaciones de muebles”, efectuado en forma virtual por laEmbajada del país indochino en Canadá.
Vietnam y Canadá con perspectivas de cooperación comercial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam Briefing)

En el evento, efectuado la víspera, se presentaron las informaciones actualizadas sobre el entorno de inversión en Vietnam y las oportunidades de las compañías madereras canadiensesen la nación asiática.

El embajador vietnamita Pham CaoPhong destacó los factores que ayudan a Vietnam a ser un destino favorito de inversión, asaber: la posición estratégica del centro del Sudeste de Asia, el fortalecimiento del marco legal e institucional y el mercado prometedorde más de 96 millones de habitantes.

En 2019, el valor de las exportaciones e importaciones de Vietnam alcanzó unos 517 milmillones de dólares, equivalentes al 200 por ciento del Producto Interno Bruto,resaltó y agregó que durante las últimas tres décadas el país pasó de ser unexportador de materias primas a un productor de bienes acabados y de servicios,incluida la tecnología de la información.

A pesar de la reducción drástica del comercio mundial durante la primera mitaddel presente año, el trasiego comercial Vietnam-Canadá registró un crecimientomodesto pero positivo de 0,1 por ciento, destacó el diplomático.

En la actualidad, Vietnam constituye un centro de los acuerdos de librecomercio en Asia-Pacífico y podría convertirse en un puente para conectar losproductos canadienses al mercado de la Asociación de Naciones del Sudeste deAsia (ASEAN) con la población de 660 millones de habitantes.

Gracias al Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP),los muebles vietnamitas disfrutan de un impuesto de importación de cero porciento, mientras los similares de otras naciones de Asia se imponen de seis anueve por ciento de impuesto para penetrar a Canadá, reveló Cao Phong.

El diplomático también resaltó las ventajas de Canadá que posee diversidad derecursos silvícolas con madera de alta calidad.

En la ocasión, la parte canadiense valoró altamente la estabilidad ofrecida porel gobierno de Vietnam, a la vez que aplaudió la responsabilidad de lostrabajadores vietnamitas./.
VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.