Vietnam y Corea del Sur firman plan de acción para aumentar el comercio bilateral

La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, atestiguó hoy la firma del Plan de Acción destinado a materializar la meta de elevar el comercio entre su país y Corea del Sur a 100 mil millones de dólares en 2020.
Seúl, 06 dic (VNA)- La presidenta de la Asamblea Nacionalde Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, atestiguó hoy la firma del Plan de Accióndestinado a materializar la meta de elevar el comercio entre su país y Coreadel Sur a 100 mil millones de dólares en 2020.
Vietnam y Corea del Sur firman plan de acción para aumentar el comercio bilateral ảnh 1Ceremonia de firma (Fuente:VNA)

La firma del plan, que corrió a cargo del ministrovietnamita de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, y el titular de Industria,Comercio y Energía, Sung Yunmo, se efectuó en el marco de la actual visita deKim Ngan a este país.
Se trata de un documento que muestra ladeterminación y el compromiso de ambas partes de aumentar el intercambio comercial, en consonancia con el objetivo alcanzado por dirigentes de los dos paísesen la Cumbre del Foro deCooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), celebrada  en la ciudadcentrovietnamita de Da Nang este año. 

El plan traza acciones de cooperación centradas en elapoyo a las empresas del país indochino para elevar su capacidad competitiva enlos sectores de producción de piezas automovilísticas, calzado, confecciones yelectrónica.

También se propone facilitar la compraventa de productosagrícolas mediante el establecimiento de un grupo de trabajo encargado deltema; elevar la capacidad de los funcionarios vietnamitas encargados  del diseño depolíticas y ofrecer capacitación a técnicos y expertos de la nación indochinaen la industria básica.

Tras la firma, Tuan Anh y su homólogo surcoreano copresidieronuna reunión del Comité Mixto para la cooperación en el sector de la energía, incluida la nuclear, y en comercio.

Ambas partes revisaron la cooperación binacional desde lareunión anterior efectuada en febrero pasado y expresaron su satisfacción por el cumplimiento efectivo de loscontenidos alcanzados en esa cita.

Los dos ministerios suscribieron memorandos deentendimiento de cooperación en la industria auxiliar, automovilística ytextil, el ahorro energético, defensa comercial y propiedad intelectual.

Para promover los nexos en comercio, industria y energía,los dos lados coincidieron en que Hanoi y Seúl deben perfeccionar políticas,instituciones y el ambiente de negocios y crear condiciones para que lasempresas se conviertan en un factor importante en el desarrollo económico de ambospaíses.

El año pasado el intercambio comercial entre Vietnam yCorea del Sur totalizó 61 mil 560 millones de dólares, un aumento interanual de41, 3 por ciento.-VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.