Vietnam y Corea del Sur fortalecen nexos de cooperación bilateral

Vietnam siempre concede importancia al fortalecimiento de los nexos con Corea del Sur y desea estrechar más la asociación de cooperación estratégica, sobre todo cuando ambas naciones se preparan para celebrar el aniversario 30 del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales en 2022.
Vietnam y Corea del Sur fortalecen nexos de cooperación bilateral ảnh 1El vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh y su homóloga surcoreana, Kang Kyung Wha, en una conversación, Fuente: VNA

Hanoi, 18 sep (VNA)- Vietnam siempre concede importancia al fortalecimiento de los nexos con Corea del Sur y desea estrechar más la asociación de cooperación estratégica, sobre todo cuando ambas naciones se preparan para celebrar el aniversario 30 del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales en 2022.

Así lo aseveró el vicepremier y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, durante una conversación efectuada hoy con su homóloga surcoreana, Kang Kyung Wha, quien se convirtió en el primer visitante extranjero que realiza una visita oficial a Vietnam desde el brote de la pandemia de COVID-19.

En la cita, el canciller vietnamita destacó el significado de la visita de Kyung Wha, los días 17 y 18 de septiembre, que contribuirá al impulso de los lazos de cooperación bilateral.

Binh Minh exhortó al gobierno surcoreano a crear condiciones favorables para las exportaciones de productos agrícolas y acuícolas vietnamitas a ese mercado y a apoyar las empresas vietnamitas en mejorar su capacidad competitiva, en aras de elevar el trasiego comercial bilateral a 100 mil millones de dólares.

Por su parte, la canciller surcoreana felicitó al país indochino por su notable desempeño como presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este año y manifestó su confianza en que Vietnam alcanzará más logros socioeconómicos en el futuro.

Tras reafirmar la voluntad de su gobierno de profundizar más los nexos con Vietnam, socio clave en su nueva Política hacia el Sur, Kyung Wha patentizó el compromiso de Seúl de respaldar al país indochino en su rol de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021 y como presidente rotativo de ASEAN este año, además de coordinar con Hanoi la implementación de forma eficiente de los acuerdos bilaterales, en pos de fortalecer y ampliar los nexos de ambas partes.

La diplomática surcoreana también apreció la reanudación de los vuelos comerciales entre ambas naciones, y mostró el deseo de ampliar la frecuencia de esos itinerarios próximamente.

En la conversación, ambas partes acordaron alentar a las empresas surcoreanas a intensificar sus inversiones en Vietnam e incrementar la Asistencia Oficial para el Desarrollo para los proyectos de infraestructura, enfrentamiento al cambio climático, cooperación en la salud, y ciencia y tecnología en la nación del Sudeste Asiático.

Respecto a los asuntos internacionales, los dos cancilleres abogaron por promover la cooperación eficiente y el apoyo mutuo en los mecanismos multilaterales como las Naciones Unidas, la ASEAN, la Organización Mundial de Comercio, entre otros, a la par de coordinar sus esfuerzos en la prevención contra los desastres naturales y epidemias, en especial el COVID-19 en la actualidad.

También coincidieron en fortalecer los diálogos, apoyar el mantenimiento de la paz, la estabilidad y resolver las disputas en el Mar del Este por la vía pacífica en base con las normas del derecho internacional, incluida la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982./.

VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.