En el simposio, al cual asistieron más de 200 empresasnacionales y extranjeras, Susan Burns, cónsul general de Estados Unidos en CiudadHo Chi Minh, dijo que el cambio climático representa un desafío para el mundo, incluidoVietnam.
Según la diplomática, el país indochino se ha convertidoen un centro de producción industrial de la región. Además, la industria de lalogística también se desarrolla fuertemente, lo cual plantea muchos desafíosmedioambientales.
Por tal motivo, ante la necesidad de una transición verde,las empresas deben practicar la producción verde y participar en la conversiónde energías limpias, sugirió.
Burns afirmó que actualmente, muchas empresas estadounidensesse muestran interesadas en los campos de ciencia y tecnología, con el objetivode participar en soluciones como el uso de energía en tejados, contribuyendo a lareducción de emisiones y la promoción del objetivo del cero neto.
Mai Hung Dung, vicepresidente del Comité Popular provincial,destacó que Binh Duong trabaja por desarrollar un nuevo modelo de ecosistema – nuevomodelo de desarrollo-, que complementa el de industria – urbes – servicios.
Se trata de un ecosistema de innovación, ciencia ytecnología, la construcción de parques industriales inteligentes, áreas urbanassostenibles y ecológicas, a fin de establecer gradualmente un nuevo motor impulsor dedesarrollo para reemplazar los intensivos en mano de obra y en tierra, en arasdel proceso hacia cero emisiones netas para 2050, comprometido por el Gobiernovietnamita.
"Como importante centro manufacturero de Vietnam,Binh Duong se compromete a participar profundamente en el proceso de llevar lasemisiones netas a cero, con el deseo de contribuir a construir un futurosostenible para el país en particular y el mundo en general", enfatizó HungDung./.