Tokio- Vietnam dejó una huella de resiliencia y solidaridad al participar en la Exposición World EXPO 2025, celebrada este año en la prefectura japonesa de Osaka.
Los artistas vietnamitas, además de mostrar historias culturales que representan los valores de la nación, optaron por combinar las artes tradicionales de ambos países.

La narración del cuento del legendario Lac Long Quan, la representación del ritual de Hau Dong y las demostraciones del baile japonés Yosakoi, caracterizado por su alegría y dinamismo, llamaron la atención de los asistentes.
Como parte del evento, la Asociación de Intercambio Cultural Vietnam-Japón organizó el 22 de agosto un programa cultural en colaboración con varias entidades.

Dos equipos de baile de Vietnam, Nui Truc Sakura y Hanoi Sennen, interpretaron Yosakoi, narrando la leyenda de Lac Long Quan e incentivando la llama de la voluntad en sus actuaciones.
Por su destacada actuación, estos dos equipos fueron nombrados "Embajadores de Yosakoi en Vietnam" por las autoridades de la prefectura de Kochi, cuna de este baile.

Yosakoi es un baile japonés contemporáneo, creado después de la Segunda Guerra Mundial. Se ha popularizado en la vida moderna por su carácter universal, juvenil y fácil de ejecutar, que transmite muchas emociones positivas.
Gracias a la capacidad de difusión del baile, los representantes vietnamitas transmitieron un mensaje sobre una nación orgullosa, unida y cercana, que supera con resiliencia y determinación las dificultades y desafíos que se presenten.

Otro de los puntos destacados del evento fue la actuación de la cantante Trang Bui, quien interpretó varias canciones con identidad nacional. Resaltó la canción "Co Doi Thuong Ngan" del ritual cultural de Hau Dong, una creencia reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Además de las canciones en vietnamita, la delegación del país indochino también interpretó "O Sole mio" (Mi sol), una famosa canción italiana reconocida mundialmente.

Con una poderosa melodía y una vitalidad que le ha ganado el aprecio del público por más de 120 años, "O Sole mio" situó a Vietnam en un flujo común de valores humanos: la alegría de vivir y el desear lo mejor a través del amor entre las personas.
El jefe del Comité Organizador, Le Ngoc Dinh —exsubjefe del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo—, detalló que se trata de una actividad significativa que no solo contribuye a la promoción de la cultura vietnamita en el país anfitrión de la Feria, Japón, sino también ante una gran audiencia global.

Agregó que este tipo de eventos demuestran la belleza del intercambio cultural entre los dos países y contribuyen de manera práctica a impulsar los nexos de amistad y cooperación entre la nación indochina y el país del Sol Naciente.
La Exposición World EXPO, que se realiza cada cinco años, es uno de los tres eventos globales más grandes del mundo, junto con la Copa Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos, por lo que atrae el interés de muchos países.
La cita de este año se lleva a cabo del 13 de abril al 13 de octubre en Osaka, Japón; y cuenta con la participación de alrededor de 160 países y territorios que muestran sus culturas y otras fortalezas, con un enfoque en el desarrollo humano y social sostenible./.