Vietnam y Japón poseen grandes oportunidades de impulsar cooperación económica

Las relaciones entre Vietnam y Japón alcanzaron un notable e integral avance en los últimos años, especialmente después del establecimiento de la Asociación estratégica produnda y amplia por la paz y prosperidad en Asia en marzo de 2014.
Hanoi, (VNA) La visita que inicia hoy el presidente de Vietnam, Tran DaiQuang, al país de Sol Naciente se aspira a impulsar los nexos multifacéticos entre losdos países, sobre todo en la cooperación económica.

Vietnam y Japón poseen grandes oportunidades de impulsar cooperación económica ảnh 1Industria de confecciones textiles de Vietnam (Fuente: VNA)
Las relaciones entre Hanoi y Tokio alcanzaron un notable e integral avance en los últimos años, especialmente después del establecimiento de la Asociación estratégica produnda y amplia por la paz y prosperidad en Asia en marzo de 2014.

De acuerdo con el Ministerio vietnamita de Industria y Comercio, el valor de las exportaciones de Hanoi a Japón totalizó másde dos mil 700 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, para unincremento interanual de 14,3 por ciento.

Vietnam exportó principalmente confecciones textiles, vehículosy maquinarias, entre otros productos.

Según el informe de la Organización de PromociónComercial de Japón, Vietnam ocupa la segunda posición en la lista de losmercados extranjeros con los cuales las empresas niponas desean ampliarsus negocios.

En marzo último contaba Japón con tres mil 693 proyectosde inversión extranjera directa en Vietnam, con un capital registrado de cercade 50 mil millones de dólares, lo que lo convierte en el segundo mayor inversorforáneo aquí.

A su vez, Japón es el mayor proveedor de Asistencia Oficialpara el Desarrollo de Vietnam, que se centra en sectores clave comoinfraestructura, elevación de competitividad, capacitación de recursos humanosy respuesta al cambio climático, entre otros.

Hoang Quang Phong, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam, consideró que para atraer cada vez más las inversiones niponas, Vietnamdebe acelerar las reformas de procedimientos administrativos, mejorar lacompetitividad nacional y crear condiciones prioritarias para inversores.

Una vez que entre en vigor el Acuerdo de Libre Comercio Vietnam-Japón,al menos 86 por ciento de los productos agrícolas y 97 por ciento de los artículosindustriales del país indochino se beneficiarán de los impuestospreferenciales.

Se prevé que más de 94 por ciento de las exportaciones nacionalesa Japón estén libres de arancel en los próximos 10 años, mientras que estacifra para las ventas japonesas será 87 por ciento.

Sin embargo, el subjefe del Departamento de MercadosAsiáticos – Pacíficos del Ministerio de Industria y Comercio, Le An Hai, sostuvoque los beneficios que generan los tratados de libre comercio con Japón, enparticular, y con otros países, en general, no se corresponden con laspotencialidades comerciales.

Para aprovechar las ventajas y fortalezas generadas porestos acuerdos económicos, An Hai recomendó que las entidades nacionales incrementenel control de calidad de los productos, impulsen la promoción comercial enmercados foráneos y determinen las oportunidades y desafíos empresariales,entre otras medidas. –VNA


source

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.