Vietnam y Japón promueven cooperación en proyectos de transición a energías verdes

El viceprimer ministro Tran Hong Ha destacó hoy el importante papel de los bancos y los mecanismos financieros en los proyectos de transición a la energía verde, al recibir en Hanoi al director gerente del Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC), Tanimoto Masayuki.
Vietnam y Japón promueven cooperación en proyectos de transición a energías verdes ảnh 1El viceprimer ministro Tran Hong Ha recibe al director ejecutivo del Banco japonés para la Cooperación Internacional, Tanimoto Masayuki. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA) – El viceprimer ministro TranHong Ha destacó hoy el importante papel de los bancos y los mecanismosfinancieros en los proyectos de transición a la energía verde, al recibir enHanoi al director gerente del Banco Japonés de Cooperación Internacional(JBIC), Tanimoto Masayuki.

Durante la reunión, Hong Ha dijo que Vietnam y Japónhan promovido la cooperación dentro de marcos bilaterales y multilateralesrelacionados con la transición energética justa. En particular, la Iniciativade la Comunidad Asiática de Cero Emisiones (AZEC) incluye muchas direcciones ycontenidos de cooperación que las dos partes han establecido, implementado ylogrado muchos resultados positivos.

Señaló que la AZEC y la Asociación para unaTransición Energética Justa (JETP) son iniciativas para hacer realidad elacuerdo alcanzado en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático (COP26).

Ahora, los países de todo el mundo, incluidos losmás desarrollados, se encuentran en la fase de prueba para reducir lasemisiones de gases y utilizar fuentes de energía 100% renovables. Para unatransición energética justa, los países desarrollados y en desarrollo debenaumentar el apoyo mutuo en términos de mecanismos financieros ytecnología, apuntó.

Al enfatizar algunos objetivos comunes de AZEC yJETP, el viceprimer ministro valoró la viabilidad del mecanismo AZEC con muchassoluciones específicas.

Por su parte, Tanimoto Masayuki dijo que JBIC hacooperado y otorgado préstamos a socios en Vietnam. También ha estado apoyandoa muchas empresas japonesas en la implementación de actividades de inversión ycooperación en el extranjero, incluido Vietnam.

Afirmó que el JBIC seguirá apoyando a Vietnam en eldesarrollo de energía verde, aportando tecnología japonesa yeuropea para ayudar a las empresas vietnamitas a reducir las emisiones decarbono y ahorrar energía.

Enfatizó que el JBIC espera que Vietnam puedaimplementar una estrategia de neutralidad en carbono y garantizar el desarrollosocioeconómico y la seguridad energética.

Vietnam es el primer socio que Japón apoya en lainiciativa AZEC, dijo, y agregó que socios internacionales clave respaldan lacooperación de Japón con Vietnam. Expresó que la cooperación entre ambos paísesen AZEC se convierta en un modelo en el mundo./
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.