Durante la reunión, Hong Ha dijo que Vietnam y Japónhan promovido la cooperación dentro de marcos bilaterales y multilateralesrelacionados con la transición energética justa. En particular, la Iniciativade la Comunidad Asiática de Cero Emisiones (AZEC) incluye muchas direcciones ycontenidos de cooperación que las dos partes han establecido, implementado ylogrado muchos resultados positivos.
Señaló que la AZEC y la Asociación para unaTransición Energética Justa (JETP) son iniciativas para hacer realidad elacuerdo alcanzado en la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático (COP26).
Ahora, los países de todo el mundo, incluidos losmás desarrollados, se encuentran en la fase de prueba para reducir lasemisiones de gases y utilizar fuentes de energía 100% renovables. Para unatransición energética justa, los países desarrollados y en desarrollo debenaumentar el apoyo mutuo en términos de mecanismos financieros ytecnología, apuntó.
Al enfatizar algunos objetivos comunes de AZEC yJETP, el viceprimer ministro valoró la viabilidad del mecanismo AZEC con muchassoluciones específicas.
Por su parte, Tanimoto Masayuki dijo que JBIC hacooperado y otorgado préstamos a socios en Vietnam. También ha estado apoyandoa muchas empresas japonesas en la implementación de actividades de inversión ycooperación en el extranjero, incluido Vietnam.
Afirmó que el JBIC seguirá apoyando a Vietnam en eldesarrollo de energía verde, aportando tecnología japonesa yeuropea para ayudar a las empresas vietnamitas a reducir las emisiones decarbono y ahorrar energía.
Enfatizó que el JBIC espera que Vietnam puedaimplementar una estrategia de neutralidad en carbono y garantizar el desarrollosocioeconómico y la seguridad energética.
Vietnam es el primer socio que Japón apoya en lainiciativa AZEC, dijo, y agregó que socios internacionales clave respaldan lacooperación de Japón con Vietnam. Expresó que la cooperación entre ambos paísesen AZEC se convierta en un modelo en el mundo./