Vietnam y la ASEAN se esfuerzan por promover la igualdad de género

“Directrices de la ASEAN sobre la incorporación de la perspectiva de género en las políticas laborales hacia el trabajo decente para todos” constituye el tema de un seminario virtual efectuado aquí.
Vietnam y la ASEAN se esfuerzan por promover la igualdad de género ảnh 1Presentan Directrices de la ASEAN sobre la incorporación de la perspectiva de género en las políticas laborales hacia el trabajo decente para todos (Fotografía: nhandan.com.vn)

Hanoi (VNA)- “Directrices de la ASEAN sobre la incorporación de la perspectiva degénero en las políticas laborales hacia el trabajo decente para todos”constituye el tema de un seminario virtual efectuado aquí.

La cita fue organizadala víspera por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Socialesde Vietnam, la Secretaría del bloque y el Fondo de Cooperación Asean-Corea delSur.

Laviceministra de la mencionada cartera Nguyen Thi Ha apreció la cooperación ylas asistencias técnica y financiera del Fondo de Cooperación ASEAN-Corea delSur, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Entidad de lasNaciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer quepromueven la equidad de género, especialmente en el ámbito laboral en Vietnam yel resto de los países del bloque.

Afirmó quelas directrices de la ASEAN contribuirán a mejorar la capacidad y la concienciade los funcionarios gubernamentales a cargo del sector laboral y la igualdad degénero y otras partes interesadas sobre la materia.

Destacó que esasorientaciones servirán como una base importante para que los Estados miembros,las agencias pertinentes de la ASEAN y sus socios consideren las oportunidadesy los desafíos para promover la incorporación de la perspectiva de género en laformulación de políticas laborales, hacia una Comunidad de la ASEAN en la que“nadie se quede atrás”.

Comomiembros de la Convención sobre la eliminación de todas las formas dediscriminación contra la mujer y de varios convenios de la OIT relacionados conla igualdad de género, los países de la ASEAN han prestado atención a laincorporación de la perspectiva de género en todos los pilares y sectores delbloque con el fin de promover el empoderamiento de la mujer y los derechoshumanos en la región.

Por suparte, el secretario general adjunto de la ASEAN a cargo de la Comunidad Socioculturalde la agrupación, Kung Phoak, afirmó que la pandemia de COVID-19 afecta la vidade las personas y los medios de subsistencia en todo el mundo, y tambiénconllevará la degradación de la igualdad de género.

Al citar unestudio del Instituto Global McKinsey, Kung Phoak se mostró preocupado porqueel empleo de las mujeres se vea afectado por esta crisis 1,8 veces más que elde los hombres.

Con estehecho, según Kung Phoak, la promoción de la igualdad de género es másimportante que nunca para asegurar un crecimiento económico más sostenible dela región./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).