Hanoi- Vietnam y la India comparten puntos de vista comunes respecto a temas regionales e internacionales, como el mantenimiento de la paz, la estabilidad y la seguridad regionales, así como en la promoción del desarrollo integral y sostenible bilateral y multilateral.
Pero, para seguir abordando los desafíos regionales y globales, y construir un entorno pacífico, estable y próspero, ambos Estados deben profundizar su cooperación y mejorar la colaboración efectiva entre los dos Gobiernos, empresas y pueblos, afirmó el director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y presidente del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang.
El analista hizo tal declaración en una ceremonia celebrada el 7 de noviembre para conmemorar el décimo aniversario del establecimiento del Centro de Estudios Indios (CIS), dependiente de la HCMA.
Durante el evento, también se realizó un seminario titulado “Asociación estratégica integral Vietnam-India hacia la visión de Vietnam 2045 y la India 2047”, donde Xuan Thang subrayó la visión compartida de ambos países de una región del Indo-Pacífico libre, abierta, pacífica y próspera y que cumpla con las normas del derecho internacional.
Según el experto, los dos países han defendido firmemente los principios de independencia, soberanía, integridad territorial y no injerencia en los asuntos internos de otras naciones, lo que se refleja en sus políticas exteriores pacíficas, equilibradas, autosuficientes y responsables.
Manifestó que teniendo como base la fuerte cooperación política, la confianza mutua y la solidaridad, Hanoi y Nueva Delhi trabajan de forma estrecha en sectores clave como el desarrollo económico sostenible, la respuesta al cambio climático, la colaboración cultural, educativa, científica y tecnológica y la participación conjunta para dar solución a problemas internacionales.
Por su parte, el director del CIS, Nguyen Manh Hai, destacó que la creación de esta institución hace una década refleja la visión estratégica del HCMA en materia de investigación en ciencias políticas y estudios de política exterior, particularmente ante el vertiginoso desarrollo de la nación indochina e la India.
Al intervenir en el evento, el embajador de la India en esta capital, Sandeep Arya, elogió al centro por sus destacados logros.
Ejemplificó entre esos resultados la producción de publicaciones de alta calidad que sirven como recursos clave sobre la India en Vietnam, la celebración de numerosos intercambios entre ambas partes, la realización de conferencias y charlas sobre las relaciones bilaterales y el ofrecimiento de valiosas ideas para mejorar su cooperación entre las dos naciones.
Puntualizó que los dos países persiguen el objetivo de convertirse en naciones desarrolladas, la India en 2047 y Vietnam en 2045.
En opinión del diplomático, en esa etapa, tanto el CIS como los académicos de ambos países tienen la posibilidad de impulsar el progreso de la Asociación Estratégica Integral.
Detalló que los analistas contribuyen a fomentar el crecimiento nacional y los cambios transformadores que se están produciendo en la India y Vietnam, para profundizar la cooperación bilateral.
Entre los temas fundamentales que se debatieron durante el seminario destacan los objetivos de desarrollo, las políticas y las visiones de la India para 2047 y Vietnam para 2045.
Igualmente, se discutieron temáticas relacionadas con cero emisiones netas de carbono, la transformación digital, las políticas fiscales y monetarias para el desarrollo económico sostenible, la inversión en tecnología verde y el enfoque de la India para la autosuficiencia en la capacidad de defensa.
Valoraron además el progreso y los logros en la colaboración Vietnam-India durante las últimas cinco décadas y las directrices para robustecerla en el futuro.
El Centro de Estudios Indios se estableció el 15 de septiembre de 2014 en presencia del entonces presidente de Vietnam, Truong Tan Sang, y su homólogo indio, Pranab Mukherjee.
Desde su creación ha sido un motor impulsor en los nexos bilaterales entre ambos países. Además, simboliza un nuevo capítulo en la profundización de la comprensión de Vietnam sobre la India y en la evolución de la cooperación integral./.