El programa de cinco años, el tercerode este tipo desde 1992, dará prioridad a la reducción de la pobreza mediantela ampliación de la cobertura de bienestar social para todos y la creación deun entorno de trabajo que ofrezca oportunidades comerciales sostenibles.
También tiene como objetivo reducir lasformas inaceptables de empleo, especialmente para las personas vulnerables, ydiseñar un mecanismo eficaz de gestión de la fuerza laboral que respete losprincipios básicos y los derechos en el trabajo.
Durante la ceremonia de la firma, el ministrode Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, dijo queVietnam continuará prestando atención al empleo, desarrollo de recursos humanosy seguridad social como parte del progreso de la integración económicainternacional de la nación en línea con su estrategia de crecimientosostenible.
Propuso a la OIT y a los sociosinvolucrados para construir un plan de acción para el programa.
También anheló que la OIT ayude aVietnam a reformar el seguro social y las políticas salariales y mejorar lacapacidad de integración internacional.
A su vez, el Director de la OIT en Vietnam,Chang-Hee Lee, sugirió que el programa 2017-2021 debería cambiar el enfoque delos recursos al conocimiento, con asistencia ofrecida simultáneamente algobierno, empleados y empleadores a nivel local para aumentar su capacidad enpreparación para cambios sostenibles.
La OIT se compromete a unir esfuerzoscon sus socios para alcanzar objetivos comunes, subrayó.
En 1994, la OIT ayudó a Vietnam aconstruir la ley laboral cuando el país necesitaba un nuevo marco legal paramonitorear su fuerza de trabajo. – VNA