Vietnam y Laos fomentarán cooperación en materia energética

El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) firmará en los próximos días acuerdos de cooperación con algunas centrales hidroeléctricas de Laos, incluida la planta Nam Mo 2, ejecutada por el grupo laosiano Phonsubthavy (PGC), informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Vietnam y Laos fomentarán cooperación en materia energética ảnh 1Diseño de la planta hidroeléctrica Nam Mo 2, ubicada en la provincia laosiana de Xieng Khouang, que podrá entrar en servicio para finales de 2022. (Fuente: Nhan Dan)

Hanoi (VNA) El Grupo de Electricidad de Vietnam (EVN) firmará en los próximos días acuerdos de cooperación con algunas centrales hidroeléctricas de Laos, incluida la planta Nam Mo 2, ejecutada por el grupo laosiano Phonsubthavy (PGC), informó el periódico Nhan Dan (Pueblo).

PGC es una de las empresas privadas más grandes del país vecino que invierte en el sector energético. Es, además, uno de los principales accionistas de la Compañía laosiana de Producción Eléctrica.

En la actualidad, PGC construye las líneas de transmisión eléctrica de Nam Sak-Nong Cong y Nam Mo-Tuong Duong, en las centrales provincias vietnamitas de Thanh Hoa y Nghe An, respectivamente, para satisfacer la demanda de electricidad del norte de Vietnam en 2022.

Los contratos de compraventa de energía firmados entre los dos países marcan un gran avance en las relaciones binacionales de cooperación y amistad, especialmente en el campo energético.

Con anterioridad, ambos países firmaron una serie de acuerdos, incluido un Memorando de Entendimiento en 2016 sobre la cooperación en la inversión en proyectos hidroeléctricos en Laos y conexión de la red eléctrica e importación de electricidad de la nación vecina.

También suscribieron en 2019 un Acuerdo de Cooperación en el Desarrollo de Obras Eléctricas y Minas.

Con diversas ventajas naturales para el desarrollo de proyectos hidroeléctricos y la estrategia de convertirse en un panel solar del Sudeste Asiático, el gobierno laosiano ha creado condiciones favorables para que las empresas inviertan en los proyectos hidroeléctricos en forma de construcción-operación-transferencia./.



VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.