Vietnam y Laos intercambian experiencias sobre desarrollo económico

El jefe del Departamento Económico, Vuong Dinh Hue, compartió con su par laosiano, Bousone Boupphavanh, los logros y experiencias de la economía vietnamita en el proceso de renovación del modelo de desarrollo y el papel de su entidad.

El jefe del Departamento Económico, Vuong Dinh Hue, compartió con supar laosiano, Bousone Boupphavanh, los logros y experiencias de laeconomía vietnamita en el proceso de renovación del modelo de desarrolloy el papel de su entidad.

En unseminario efectuado hoy en Vientiane sobre el tema, el también miembrodel Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnamapuntó que en el período 2011-2013 el país obtuvo un crecimientopromedio anual del 5,64 por ciento, la tasa más alta en comparación conotros países en la ASEAN.

El ingreso per cápita seubicó en mil 908 dólares mientras el índice de inflación se mantuvo enun 6,04 por ciento en 2013, agregó.

Con esteresultado, remarcó, Vietnam se convirtió de un país receptor deasistencia durante 20 años a un socio para el desarrollo.

Explicó que este logro es gracias a la reestructuración económica, ladeterminación de aumentar la calidad del crecimiento y al desarrollosostenible proyectados con orientación socialista.

En la reunión, Dinh Hue también presentó el papel y las tareas de sudepartamento, cuya función es ofrecer consultas a altos dirigentes sobrelos asuntos económicos importantes del país.

Bouppavanh agradeció la exposición del visitante y afirmó que lasexperiencias vietnamitas en el desarrollo económico son muy útiles paraLaos, especialmente en el contexto de que este país se empeña en cumplirtareas fijadas en el noveno Congreso del Partido Revolucionario Populary hacia la formación de la Comunidad Económica de la ASEAN. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.