Vietnam y Laos modernizarán los pasos fronterizos Dak Long-Vang Tat

La provincia altiplana vietnamita de Kon Tum y la provincia laosiana de Attapeu acordaron modernizar los pasos fronterizos Dak Long-Vang Tat para convertirlos en las principales vías de transporte entra ambos países.

En la reunión (Fuente: VNA)
En la reunión (Fuente: VNA)

Kon Tum, Vietnam (VNA) - La provincia altiplana vietnamita de Kon Tum y la provincia laosiana de Attapeu acordaron modernizar los pasos fronterizos Dak Long-Vang Tat para convertirlos en las principales vías de transporte entra ambos países.

Un memorando de entendimiento a tal efecto fue firmado por la vicepresidenta del Comité Popular de Kom Tum, Y Ngoc, y el vicegobernador de Attapeu, Thanuvong Bansalit, durante sus conversaciones hoy en la ciudad vietnamita.

Los líderes enfatizaron que elevar la categoría de las puertas fronterizas es vital para mejorar el flujo de personas, mercancías y vehículos, a la vez que genera nuevas oportunidades de inversión. Se espera que la medida acelere el desarrollo de infraestructura, genere empleo para las comunidades locales y fortalezca los lazos económicos entre la Altiplanicie Occidental de Vietnam y las provincias costeras centrales, y las regiones del sur de Laos.

Actualmente, la frontera de la provincia de Kon Tum con Laos cuenta con tres pasos fronterizos: el paso fronterizo internacional de Bo Y-Phu Cua y los dos pasos auxiliares de Dak Long-Vang Tat y Dak Blo-Dak Bar.

La vicepresidenta Y Ngoc elogió la sólida cooperación entre Kon Tum y Attapeu en los últimos años, destacando sus esfuerzos conjuntos para salvaguardar la seguridad, gestionar los hitos fronterizos y frenar la delincuencia transnacional. Su eficaz coordinación para mejorar los sistemas de hitos fronterizos ha contribuido a una región estable, cooperativa y próspera.

Los pasos fronterizos de Dak Long-Vang Tat han servido tradicionalmente para el transporte, las visitas familiares y el comercio informal. Al convertirlos en un paso principal, las autoridades buscan ampliar las rutas comerciales, impulsar el turismo y fomentar una mayor colaboración entre las localidades vietnamitas y laosianas./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.