Vietnam y Laos revisan cooperación fronteriza

Las provincias limítrofes de Vietnam y Laos continuarán su cooperación como garantía de la seguridad en sus fronteras, el completamiento de la demarcación de los hitos y la repatriación de restos de los combatientes vietnamitas caídos en el país vecino.
Las provincias limítrofes de Vietnam y Laos continuarán su cooperacióncomo garantía de la seguridad en sus fronteras, el completamiento de lademarcación de los hitos y la repatriación de restos de los combatientesvietnamitas caídos en el país vecino.

Representantes de la Comandancia de la Cuarta Región Militar de Vietnam ylas provincias de Houanphan, Xieng Khouang, Khammoune, Bolykhamsay,Savannhakhet y Saravanne llegaron a ese consenso durante un balancesobre la cooperación bilateral en la provincia central vietnamita deThua Thien-Hue este martes.

Ambas partes revisarontrabajos conjuntos en diversos sectores como la propaganda sobre laspolíticas partidistas y leyes estatales, el fomento del sistemapolítico, formación de personal, construcción de escuelas y centros desalud y consulta médica gratuita.

De igual manera,cooperaron con eficiencia en la investigación, exhumación y repatriaciónde restos de internacionalistas vietnamitas caídos durante sus misionesen Laos.

Con esta cooperación efectiva, lasituación socio-política y de seguridad en la frontera registró signospositivos, mientras que la lucha contra el narcotráfico y la inmigraciónilegal están bajo control y las condiciones de vida de la población hamejorado.

La Cuarta Región Militar abarca lasprovincias centrales de Thanh Hoa, Nghe An, Ha Tinh, Quang Binh, QuangTri y Thua Thien-Hue.-VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.