Vietnam y Malasia fortalecen vínculos comerciales

Pese a las dificultades y desafíos generados por la pandemia del COVID-19, las actividades comerciales entre Vietnam y Malasia experimentan señales positivas y se espera que alcance 18 mil millones de dólares en 2025, afirmó un funcionario malasio.
Vietnam y Malasia fortalecen vínculos comerciales ảnh 1El director regional para la ASEAN y Oceanía de la Agencia Nacional de Promoción del Comercio Exterior de Malasia, Raja Badrulnizam Raja Kamalzaman. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Pese a las dificultades y desafíos generados por la pandemia delCOVID-19, las actividades comerciales entre Vietnam y Malasia experimentanseñales positivas y se espera que alcance 18 mil millones de dólares en 2025,afirmó un funcionario malasio.

El directorregional para la ASEAN y Oceanía de la Agencia Nacional de Promoción delComercio Exterior de Malasia (MATRADE), Raja Badrulnizam Raja Kamalzaman, respondióuna entrevista de la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas de la visitaoficial a Vietnam el Primer Ministro Dato’ Sri Ismail Sabri bin Yaakob.

Citó los datos dela Oficina de Estadísticas de Malasia, según los cuales el comercio bilateralalcanzó 16 mil 710 millones de dólares en 2021, un aumento interanual de 41,6por ciento. Ambos países se esfuerzan para lograr 25 mil millones de dólares en2030.
Vietnam y Malasia fortalecen vínculos comerciales ảnh 2La sexta reunión del Comité de Cooperación Económica, Científica y Técnica entre Vietnam y Malasia (Fuente: VNA)


En la actualidad,Vietnam es ahora el undécimo socio comercial y el séptimo mercado receptor deMalasia.

Según RajaBadrulnizam, la Asociación Económica Regional Integral (RCEP), entrada en vigoreste año, ayudará a promover el comercio entre los dos países que sonsignatarios de ese acuerdo.

Dijo que parapromover las exportaciones de Malasia en el mercado de Vietnam en particular yotros países en la región en general, la MATRADE estableció tres agendas encombinación con la creación de condiciones favorables para que las empresas deMalasia inviertan y exporten al extranjero.

En consecuencia,precisó, las agendas se centran en la construcción de un entorno empresarialsostenible, la digitalización de las actividades comerciales y laimplementación de iniciativas específicas sobre la base del Plan MaestroNacional de Comercio.

Como directorencargado de la ASEAN y Oceanía de MATRADE, Raja Badrulnizam invitó a lasempresas vietnamitas a participar en la XVIII Exposición internacional HalalMalasia (MIHAS) 2022, que tendrá lugar del 7 al 10 de septiembre. /.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.