Vietnam y Maldivas exploran oportunidades económicas

Un seminario destinado a reforzar la conectividad entre Vietnam y Maldivas en varios sectores económicos se realizó en Malé, coincidiendo con la presentación de las credenciales de la embajadora vietnamita Trinh Thi Tam al presidente de este país, Mohamed Muizzu.

La embajadora vietnamita Trinh Thi Tam al presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu. (Fuente: VNA)
La embajadora vietnamita Trinh Thi Tam al presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu. (Fuente: VNA)

Malé (VNA) – Un seminario destinado a reforzar la conectividad entre Vietnam y Maldivas en varios sectores económicos se realizó en Malé, coincidiendo con la presentación de las credenciales de la embajadora vietnamita Trinh Thi Tam al presidente de este país, Mohamed Muizzu.

El evento, organizado conjuntamente por la Embajada de Vietnam en Sri Lanka y Maldivas y el Ministerio maldivo de Desarrollo Económico y Comercio (MEDT), marcó un paso significativo en la profundización de los lazos bilaterales.

En su discurso, la embajadora Trinh Thi Tam expresó su esperanza de que el seminario brindara a los funcionarios y empresas del Gobierno de Maldivas una comprensión más profunda de las oportunidades de inversión en Vietnam. Esto, dijo, podría ayudar a impulsar los modestos lazos económicos, comerciales y de inversión entre los dos países, con un comercio bilateral anual que actualmente ronda los 15 millones de dólares y solo un proyecto de inversión maldivo en el país indochino valorado en 23 millones de dólares.

Resaltó que la Embajada de Vietnam está dispuesta a facilitar las conexiones entre las empresas de ambas naciones en áreas de interés mutuo. Se comprometió a proponer visitas de delegaciones empresariales vietnamitas para explorar oportunidades en las Maldivas, allanando el camino para actividades de cooperación más prácticas a medida que los dos países se acercan al 50 aniversario de las relaciones diplomáticas el próximo año.

Por su parte, el ministro de Estado de Desarrollo Económico y Comercio de Maldivas, Hussain Zamir, subrayó el potencial de unas relaciones bilaterales más sólidas, en particular en turismo, construcción, pesca, comercio, inversión, finanzas y educación.

Elogió a Vietnam como una economía en rápido desarrollo con un sector manufacturero sólido y un papel cada vez más importante en la red de comercio internacional. Señaló que Maldivas, con su ubicación estratégica y su próspera industria turística, busca diversificar su economía, socios y mercados. Las empresas de ambos países tienen un potencial sustancial para aprovechar las fortalezas de cada uno y complementarse entre sí, agregó.

También sugirió establecer mecanismos y firmar acuerdos de cooperación pertinentes para sentar las bases de los lazos económicos, comerciales y de inversión.

Las empresas maldivas destacaron la importante demanda de importación de productos destinados al sector turístico, como mariscos (excluido el atún), alimentos y frutas, materiales de construcción como arena, ropa y calzado. Además, existe una necesidad de mano de obra calificada en los sectores del turismo, la construcción y la pesca.

Además, expresaron interés en facilitar los procedimientos de visado y establecer pronto una ruta aérea directa entre los dos países.

En la ocasión, la Embajada vietnamita exhibió varios productos artesanales vietnamitas, junto con artículos populares como café, yaca seca y semillas de loto.

La embajadora Trinh Thi Tam también mantuvo sesiones de trabajo con el Ministerio de Turismo de Maldivas y el Ministerio de Pesca y Recursos Oceánicos para debatir la posible colaboración en la construcción de complejos turísticos, el turismo comunitario y el ecoturismo, y la exportación y el procesamiento de productos del mar./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.