Vietnam y Maldivas exploran oportunidades económicas

Un seminario destinado a reforzar la conectividad entre Vietnam y Maldivas en varios sectores económicos se realizó en Malé, coincidiendo con la presentación de las credenciales de la embajadora vietnamita Trinh Thi Tam al presidente de este país, Mohamed Muizzu.

La embajadora vietnamita Trinh Thi Tam al presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu. (Fuente: VNA)
La embajadora vietnamita Trinh Thi Tam al presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu. (Fuente: VNA)

Malé (VNA) – Un seminario destinado a reforzar la conectividad entre Vietnam y Maldivas en varios sectores económicos se realizó en Malé, coincidiendo con la presentación de las credenciales de la embajadora vietnamita Trinh Thi Tam al presidente de este país, Mohamed Muizzu.

El evento, organizado conjuntamente por la Embajada de Vietnam en Sri Lanka y Maldivas y el Ministerio maldivo de Desarrollo Económico y Comercio (MEDT), marcó un paso significativo en la profundización de los lazos bilaterales.

En su discurso, la embajadora Trinh Thi Tam expresó su esperanza de que el seminario brindara a los funcionarios y empresas del Gobierno de Maldivas una comprensión más profunda de las oportunidades de inversión en Vietnam. Esto, dijo, podría ayudar a impulsar los modestos lazos económicos, comerciales y de inversión entre los dos países, con un comercio bilateral anual que actualmente ronda los 15 millones de dólares y solo un proyecto de inversión maldivo en el país indochino valorado en 23 millones de dólares.

Resaltó que la Embajada de Vietnam está dispuesta a facilitar las conexiones entre las empresas de ambas naciones en áreas de interés mutuo. Se comprometió a proponer visitas de delegaciones empresariales vietnamitas para explorar oportunidades en las Maldivas, allanando el camino para actividades de cooperación más prácticas a medida que los dos países se acercan al 50 aniversario de las relaciones diplomáticas el próximo año.

Por su parte, el ministro de Estado de Desarrollo Económico y Comercio de Maldivas, Hussain Zamir, subrayó el potencial de unas relaciones bilaterales más sólidas, en particular en turismo, construcción, pesca, comercio, inversión, finanzas y educación.

Elogió a Vietnam como una economía en rápido desarrollo con un sector manufacturero sólido y un papel cada vez más importante en la red de comercio internacional. Señaló que Maldivas, con su ubicación estratégica y su próspera industria turística, busca diversificar su economía, socios y mercados. Las empresas de ambos países tienen un potencial sustancial para aprovechar las fortalezas de cada uno y complementarse entre sí, agregó.

También sugirió establecer mecanismos y firmar acuerdos de cooperación pertinentes para sentar las bases de los lazos económicos, comerciales y de inversión.

Las empresas maldivas destacaron la importante demanda de importación de productos destinados al sector turístico, como mariscos (excluido el atún), alimentos y frutas, materiales de construcción como arena, ropa y calzado. Además, existe una necesidad de mano de obra calificada en los sectores del turismo, la construcción y la pesca.

Además, expresaron interés en facilitar los procedimientos de visado y establecer pronto una ruta aérea directa entre los dos países.

En la ocasión, la Embajada vietnamita exhibió varios productos artesanales vietnamitas, junto con artículos populares como café, yaca seca y semillas de loto.

La embajadora Trinh Thi Tam también mantuvo sesiones de trabajo con el Ministerio de Turismo de Maldivas y el Ministerio de Pesca y Recursos Oceánicos para debatir la posible colaboración en la construcción de complejos turísticos, el turismo comunitario y el ecoturismo, y la exportación y el procesamiento de productos del mar./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Alientan a empresas estadounidenses ampliar inversiones en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó a las empresas estadounidenses a continuar prestando atención y ampliando sus inversiones en el país indochino, durante una reunión efectuada hoy con Ted Osius, presidente y director ejecutivo del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC).