Vietnam y Rusia fomentan cooperación e inversión bilateral

Vietnam y Rusia continuarán fomentando la cooperación e inversión en los proyectos de la industria ligera, energía y exportación mineral, y organizarán actividades de promoción comercial para facilitar la entrada de productos vietnamitas en el mercado ruso.

Vietnam y Rusia continuarán fomentando la cooperación e inversión en los proyectos de la industria ligera, energía y exportación mineral, y organizarán actividades de promoción comercial para facilitar la entrada de productos vietnamitas en el mercado ruso.

Así lo informó el jefe interino del Departamento de Mercado Europeo del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Duong Hoang Minh, durante una rueda de prensa sobre la cooperación económica y comercial entre ambas naciones, efectuada la víspera en Hanoi.

Señaló que los nexos económicos bilaterales en el periodo 2012-2014 alcanzaron resultados fructíferos con el aumento del trasiego mercantil y la diversificación de las formas de cooperación.

Hasta junio último, Rusia invirtió dos mil millones de dólares en 107 proyectos en Vietnam, ocupando el decimoséptimo lugar entre los mayores inversores en el país indochino, detalló Hoang Minh agregando que esos planes se centran en la industria de procesamiento y manufactura.

Por su parte, el representante comercial de Rusia en Vietnam, Maxim Golikov, calificó Vietnam como uno de los socios principales de esa nación euroasiática en Sudeste Asiático.

En 2014, Vietnam constituyó el tercer mayor socio comercial de Rusia en la ASEAN, ocupando 17,5 por ciento de la suma del intercambio comercial entre el bloque y esa nación, y encabeza en la lista de los países miembros sobre las ventas al mercado ruso.

Según estadísticas, el superávit comercial de Vietnam a Rusia en los primeros semestres del año superó 120 millones de dólares, apuntó.

Al propio tiempo reveló que su nación continuará aumentando las inversiones y apoyo para sus asociaciones estratégicas, de ellos Vietnam desempeña una posición importante.

En la actualidad, Vietnam y Rusia planean intensificar su cooperación en la industria automovilística, aviación, suministro de maquinarias, equipos, alimentos, productos acuáticos y calzado, además del sector petróleo, electricidad nuclear y termoelectricidad.

Las empresas rusas despliegan proyectos asistenciales al país indochino en la formación personal, educación, ciencia, salud, deportes y otras actividades humanitarias.

De acuerdo con la Oficina Aduanera de Rusia, el trasiego comercial bilateral alcanzó el año pasado tres mil 74 millones de dólares, un aumento de 94 por ciento respecto al de 2013.

Maquinarias, equipos, confecciones y textiles, calzados, productos agrícolas figuran entre las mercancías exportables vietnamitas a Rusia, mientras que la nación sudesteasiática compra de ese mercado metales, fertilizantes y petróleo.- VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.