Vietnam y Sudcorea comparten experiencias de crear empleos para discapacitados

Autoridades de Vietnam y Sudcorea intercambiaron durante un seminario experiencias en la creación de empleos para personas con discapacidades.
Hanoi(VNA) – Autoridades de Vietnam y Sudcorea intercambiaron durante un seminarioexperiencias en la creación de empleos para personas con discapacidades.

Vietnam cuentacon unas siete millones de personas minusválidas mayores a cinco años de edad, equivalentea 7,8 por ciento de la población, según un informe dado a conocer durante elcoloquio, efectuado la víspera aquí.

El 61 por cientode esas personas se encuentra en las edades laborales, y el 40 por ciento tienencapacidad laboral; sin embargo, sólo un 30 por ciento participa en lasactividades económicas, principalmente en agricultura, que generan ingresos muyinferiores a los de otros oficios.  

Por otro lado, másde 41 por ciento de las personas discapacitadas mayores a seis años de edad soniletradas.

En Vietnam hay 256centros de formación profesional a ese grupo, los cuales ayudaron a miles depersonas; pero eso resultado todavía no alcanza la meta trazada en el Proyectode asistencia a los minusválidos en el período 2012-2020.

Los participantescoincidieron en que aún existe una discriminación de los empleadores hacia laspersonas con discapacidades, y que algunas localidades, debido a dificultadeseconómicas, todavía no disponen de una política particular para crear empleo aese grupo.

Además, la mayoríade ellos ejercen trabajos informales, escasos de estabilidad y productividad, observaron. 

Na Woon Hwan,vicepresidente de la Asociación de rehabilitación para personas discapacitadasde Sudcorea, dijo que la legislación de ese país obliga a todos los entespúblicos y organizaciones a reclutar a esas personas, con una tasa estándar detres por ciento, y prohíbe cualquier forma de discriminación.

Las empresas queviolen esas regulaciones deberán comparecer ante el Consejo nacional dederechos humanos e investigación de empleados y enfrentan tanto multafinanciera como castigo penal, así como compensaciones a los damnificados,añadió.  

Los participantesintercambiaron opiniones sobre el modelo de compañías asistentes a los gruposvulnerables. – VNA

 
VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.