
Hanoi, (VNA)- El Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Vietnam y la misiónde la UE en el país compartieron sus experiencias en la garantía de la paz yanalizaron la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) de la agrupacióneuropea, en una reunión celebrada hoy.
El evento tuvo comoobjetivo ayudar a la parte vietnamita a mejorar su conocimiento sobre laspolíticas del mantenimiento de la paz y gestión de crisis, elevar la capacidadpara unirse a las misiones de la paz de la ONU y actualizarse de la PCSD de laUE.
También reflejó la disposiciónde Vietnam de intensificar los lazos en defensa con el bloque comunitario.
El mayor general VuCuong Quyet, director del Instituto de Estrategia de Defensa del Ministerio vietnamitadel ramo, dijo a pesar de ciertos resultados iniciales en su participación enlas operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, Vietnam aún no haparticipado oficialmente en las actividades de gestión de crisis de la UE.
Afirmó que su paísaspira a estudiar y conocer más sobre la Política Común de Seguridad y Defensade la UE y enviará personal para participar directamente en las operaciones degestión de crisis de la agrupación europea en el futuro.
El coronel Pham TanPhong, subdirector del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Pazde Vietnam, dijo que con el espíritu de convertir la cooperación de defensa enun pilar de las relaciones bilaterales, Vietnam y la UE siempre han mostrado subuena voluntad y compromiso para construir regionales y paz mundial, incluidala firma de un marco para la participación de Vietnam en las operaciones degestión de crisis de la UE.
Señaló que Vietnamy el bloque europeo han establecido una relación sostenible basada en losprincipios comunes acordados.
En la reunión,oradores de la UE ayudaron a la parte vietnamita a comprender mejor lasoperaciones de gestión de crisis y las experiencias de campo en diferentespaíses.
Vietnam tambiéncompartió sus experiencias y visión a largo plazo sobre las operaciones demantenimiento de la paz de la ONU.
Este país coordinarámás estrechamente con la UE y sus países miembros para lograr más éxitos en lapromoción del papel y la eficacia de las misiones de la paz y gestión decrisis, y aumentar el compromiso de los países en cuestiones de paz y seguridadmundiales./.