Vietnam y UE poseen grandes oportunidades para elevar nexos bilaterales

Vietnam y la Unión Europea (UE) disponen de grandes oportunidades para profundizar las relaciones de cooperación ya que sus economías son complementarias, reiteró hoy el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, al intervenir en la conferencia “Encuentro Europeo 2018”.
Hanoi (VNA) - Vietnam y la Unión Europea (UE) disponen de grandesoportunidades para profundizar las relaciones de cooperación ya que sus economíasson complementarias, reiteró hoy el primer ministro vietnamita, Nguyen XuanPhuc, al intervenir en la conferencia “Encuentro Europeo 2018”.
Vietnam y UE poseen grandes oportunidades para elevar nexos bilaterales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la conferencia "Encuentro Europeo 2018" (Fuente: VNA)

Xuan Phuc sostuvo que el gobierno vietnamita apreció las actividades deinversión y negocios de más de dos mil empresas europeas en el país, las cualesoperan mayormente en los sectores portuario, infraestructura, aviación civil,transporte urbano, energía, petróleo, industrias manufacturera y auxiliar,procesamiento de alimentos, agricultura, turismo y salud.

Sugirió que los socios comunitarios aumenten la cooperación en laprotección del medio ambiente, energía renovable, lucha contra el cambioclimático, alta tecnología, desarrollo de ciudades inteligentes, agriculturalimpia, turismo sustentable y capacitación de recursos humanos.

Vietnam, puntualizó, se esfuerza por mejorar el entorno empresarial,cumplir con los compromisos relativos a la protección de la propiedadintelectual y del medio ambiente, y al mismo tiempo, promover el desarrollo delsector privado y acelerar la conversión de empresas estatales en sociedadesanónimas, en aras de atraer a más inversores extranjeros, incluidos loseuropeos.

Tras instar a los ministerios, departamentos y localidades a facilitar lasoperaciones de firmas europeas en el país y abordar los problemas al respecto,el Premier expresó su deseo de que esas compañías amplíen la conectividad consus socios locales.

Miriam García Ferrer, consejera comercial de la Delegación de la UE enVietnam, señaló los beneficios brindados por el Tratado de Libre Comercio bilateral(TLC) a las dos partes, los cuales contribuyen a laliberalización del comercio y a una mayor presencia de empresas del bloquecomunitario en la nación indochina.

La UE, indicó Ferrer, es el segundo receptor de productos vietnamitas, conun intercambio comercial de más de 50 mil millones de dólares el año pasado. Elbloque constituye, además, el quinto mayor inversor en el país sudesteasiático,con un capital inscrito de unos 25 mil millones de dólares.

Por su parte, Denis Brunetti, presidente de la Cámara Europea de Comercioen Vietnam (Eurocham), sostuvo que la UE valora los esfuerzos del gobiernovietnamita en el perfeccionamiento del marco legal y del ambiente de negocios yen la reforma de la administración de empresas estatales, y subrayó ladisposición de ayudar a Hanoi en las labores al respecto.

Durante la conferencia, los delegados centraron sus debates en las perspectivasdel TLC entre el país indochino y la bloque europea; la energía renovable y el desarrollo de urbes inteligentes; lainfraestructura y la logística; la agricultura y el sector acuático; la cuarta revolución industrial 4.0 y la formación vocacional, así como el turismo, la hotelería yotros servicios.

En esta ocasión, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores deVietnam y la Eurocham suscribieron un memorando de entendimiento para impulsarla colaboración entre las empresas de las dos partes. – VNA
VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.