Vietnam y UE poseen grandes oportunidades para elevar nexos bilaterales

Vietnam y la Unión Europea (UE) disponen de grandes oportunidades para profundizar las relaciones de cooperación ya que sus economías son complementarias, reiteró hoy el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, al intervenir en la conferencia “Encuentro Europeo 2018”.
Hanoi (VNA) - Vietnam y la Unión Europea (UE) disponen de grandesoportunidades para profundizar las relaciones de cooperación ya que sus economíasson complementarias, reiteró hoy el primer ministro vietnamita, Nguyen XuanPhuc, al intervenir en la conferencia “Encuentro Europeo 2018”.
Vietnam y UE poseen grandes oportunidades para elevar nexos bilaterales ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en la conferencia "Encuentro Europeo 2018" (Fuente: VNA)

Xuan Phuc sostuvo que el gobierno vietnamita apreció las actividades deinversión y negocios de más de dos mil empresas europeas en el país, las cualesoperan mayormente en los sectores portuario, infraestructura, aviación civil,transporte urbano, energía, petróleo, industrias manufacturera y auxiliar,procesamiento de alimentos, agricultura, turismo y salud.

Sugirió que los socios comunitarios aumenten la cooperación en laprotección del medio ambiente, energía renovable, lucha contra el cambioclimático, alta tecnología, desarrollo de ciudades inteligentes, agriculturalimpia, turismo sustentable y capacitación de recursos humanos.

Vietnam, puntualizó, se esfuerza por mejorar el entorno empresarial,cumplir con los compromisos relativos a la protección de la propiedadintelectual y del medio ambiente, y al mismo tiempo, promover el desarrollo delsector privado y acelerar la conversión de empresas estatales en sociedadesanónimas, en aras de atraer a más inversores extranjeros, incluidos loseuropeos.

Tras instar a los ministerios, departamentos y localidades a facilitar lasoperaciones de firmas europeas en el país y abordar los problemas al respecto,el Premier expresó su deseo de que esas compañías amplíen la conectividad consus socios locales.

Miriam García Ferrer, consejera comercial de la Delegación de la UE enVietnam, señaló los beneficios brindados por el Tratado de Libre Comercio bilateral(TLC) a las dos partes, los cuales contribuyen a laliberalización del comercio y a una mayor presencia de empresas del bloquecomunitario en la nación indochina.

La UE, indicó Ferrer, es el segundo receptor de productos vietnamitas, conun intercambio comercial de más de 50 mil millones de dólares el año pasado. Elbloque constituye, además, el quinto mayor inversor en el país sudesteasiático,con un capital inscrito de unos 25 mil millones de dólares.

Por su parte, Denis Brunetti, presidente de la Cámara Europea de Comercioen Vietnam (Eurocham), sostuvo que la UE valora los esfuerzos del gobiernovietnamita en el perfeccionamiento del marco legal y del ambiente de negocios yen la reforma de la administración de empresas estatales, y subrayó ladisposición de ayudar a Hanoi en las labores al respecto.

Durante la conferencia, los delegados centraron sus debates en las perspectivasdel TLC entre el país indochino y la bloque europea; la energía renovable y el desarrollo de urbes inteligentes; lainfraestructura y la logística; la agricultura y el sector acuático; la cuarta revolución industrial 4.0 y la formación vocacional, así como el turismo, la hotelería yotros servicios.

En esta ocasión, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores deVietnam y la Eurocham suscribieron un memorando de entendimiento para impulsarla colaboración entre las empresas de las dos partes. – VNA
VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.