Vietnam y UE promueven cooperación en agrosilvicultura y acuicultura

Vietnam y la Unión Europea (UE) aún tienen espacio para promover el comercio de productos agrícolas, especialmente arroz, verduras y frutas, así como alimentos procesados y artículos con indicaciones geográficas.
Vietnam y UE promueven cooperación en agrosilvicultura y acuicultura ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam y la Unión Europea (UE) aún tienen espacio para promover el comerciode productos agrícolas, especialmente arroz, verduras y frutas, así como alimentosprocesados y artículos con indicaciones geográficas.

Así locoincidieron hoy el ministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, LeMinh Hoan, y el embajador Pier Georgio Aliberti, jefe de la delegación de la UEen el país indochino, durante una reunión en esta capital.

“La UE es un granmercado potencial para los productos agrícolas tropicales; incluidos los rubrosvietnamitas. El Tratado de Libre Comercio entre las dos partes (EVFTA) crea másoportunidades y un fuerte impulso para la cooperación comercial y la inversiónen agricultura”, evaluó Minh Hoan.

Desde el 1 deagosto de 2020, cuando entró en vigor el EVFTA, la colaboración agrosilvícola yacuática entre las dos partes ha sido cada vez más próspera.

En el difícilcontexto de la pandemia de COVID-19, las exportaciones agrícolas, forestales ypesqueras de Vietnam a la Eurozona alcanzaron en los primeros ocho meses delaño dos mil 380 millones de dólares, un 8,11 por ciento más que en el mismoperíodo de 2020.

Mientras, lasimportaciones vietnamitas de esas mercancías fueron de 542 millones de dólares,un aumento interanual de 2,24 por ciento.

Al destacar que Vietnamavanza hacia una agricultura verde y sostenible, basada en la calidad de susproductos en lugar de la cantidad, Minh Hoan expresó su deseo de que lasempresas europeas aumenten la inversión en la agricultura de alta tecnología yla aplicación de normas ecológicas en la producción y el procesamiento.

Asimismo, sugirióa las firmas de la Eurozona que mejoren la conexión con agricultores locales parafortalecer la capacidad de las cooperativas agrícolas y desarrollar la infraestructurade producción a pequeña escala, y exporten maquinaria y equipos agrícolas almercado vietnamita.

Propuso ademásque la UE envié un grupo de expertos sobre seguridad alimentaria y trazabilidadpara trabajar junto con las entidades reguladoras vietnamitas, o establezca unaoficina de representación en Vietnam para controlar la inocuidad alimentaria delos productos antes de exportarlos a los países comunitarios.

También compartiólos esfuerzos de Vietnam para implementar las recomendaciones de la ComisiónEuropea sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

En consecuencia,combatir la IUU es una tarea clave del sector pesquero vietnamita que no solo ayudaa desarrollar una industria acuícola y pesquera sostenible, sino también muestrala responsabilidad de Vietnam en el ámbito internacional.

Tras agradecer a laUE por prestar atención y apoyar a la parte vietnamita en este asunto, el ministrose comprometió a hacer los mejores esfuerzos para implementar lasrecomendaciones para la lucha contra el IUU y solicitó que la CE considere levantarpronto la advertencia de "tarjeta amarilla" impuesta al sectoracuático de Vietnam.

Por otro lago,sugirió que la Eurozona apoye el desarrollo de la agricultura vietnamita, comola construcción de una cadena de frío para aumentar las exportaciones de frutasy hortalizas vietnamitas a Europa y Medio Oriente.

Al mismo tiempo,la parte europea puede ayudar a Vietnam a desarrollar la pesca sostenible para resolvera fondo los problemas relativos a la IUU, señaló.

A su vez, elembajador Pier Georgio Aliberti informó que la UE y Vietnam han cooperandoeficazmente durante los últimos dos años para implementar el Acuerdo deAsociación Voluntaria bilateral sobre la aplicación de las leyes, la gobernanzay el comercio forestales (VPA/FLEGT).

Expresó suesperanza de que el país indochino también cumpla con el Sistema de Garantía dela Legalidad de la Madera de Vietnam (VNTLAS).

Con respecto aldesarrollo de la infraestructura, destacó la importancia del proyecto de construcciónde una cadena de almacenamiento en frío en Vietnam, según el cual, la UE puedeproporcionar asistencia técnica al respecto.

En cuanto a losasuntos de cuarentena animal y vegetal, las dos partes deben continuar discutiendopara encontrar soluciones relativas, indicó el embajador./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.