Vietnam y UE terminarán pronto la ratificación del tratado de libre comercio, afirma ministro

Vietnam y la Unión Europea (UE) trabajarán por terminar pronto el proceso de ratificación de los acuerdos de libre comercio (EVFTA) y de protección inversionista (EVIPA), para brindar beneficios a ambas partes, afirmó hoy el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Hanoi, 30 jun(VNA)- Vietnam y la Unión Europea (UE) trabajarán por terminar pronto elproceso de ratificación de los acuerdos de libre comercio (EVFTA) y deprotección inversionista (EVIPA), para brindar beneficios a ambas partes,afirmó hoy el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Vietnam y UE terminarán pronto la ratificación del tratado de libre comercio, afirma ministro ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh. (Fuente: VNA)

Al responder a laprensa después de la firma de esos dos acuerdos en Hanoi, el titular vietnamitadestacó que la rúbrica del EVFTA tiene lugar en el contexto de que lasrelaciones bilaterales se han experimentado un desarrollo fructífero, sobretodo en los sectores de economía y comercio.

Según la norma, paraser vigente tal acuerdo debe ser aprobado por el Parlamento de ambas partes,dijo, y agregó que es importante ahora acelerar los preparativos para eseproceso.

En la actualidad,la UE es uno de los socios principales de Vietnam, con un intercambio comercialde 55,8 mil millones de dólares en 2018. Especialmente, los productos de ambaspartes son complementarios, por eso, el EVFTA será un impulso para lasexportaciones vietnamitas.

Una vez que elpacto entre en vigor, señaló, Vietnam se beneficiará de la exención del 85,6por ciento de las líneas arancelarias para exportaciones a la UE y, dentro desiete años, del 99,2 por ciento de las mismas.

Además, dijo, loscompromisos de imparcialidad, igualdad y protección segura y adecuada para lasinversiones y empresas de cada uno en el EVIPA también contribuiránpositivamente a la construcción del ambiente legal y transparente, facilitandolos negocios, de ahí, Vietnam atraerá más inversores de la UE y otros países.

Vietnam tendráoportunidad de acceder a un mercado potencial con 508 millones de pobladores yel Producto Interno Bruto combinado de 18 billones de dólares, agregó.

El ministrovietnamita también se refirió a varios desafíos, tales como la alta competitividadde las empresas europeas, la necesidad de modificar las regulaciones legalesconforme a los compromisos, así como los estándares estrictos de Europa enrelación con el asunto laboral, el origen de producto y la higiene alimentaria.

En este sentido, enfatizó,para optimizar los beneficios que brinda ese acuerdo, las empresas nacionales,sobre todo las pequeñas y medianas, deben estudiar informaciones y adoptarmedidas de preparación.  

El EVFTA, queestá compuesto por 17 capítulos, dos cartas de intenciones y varios memorandosde entendimiento anexos, se centra en esferas como el comercio de mercancías,origen de productos, aduana, facilitación comercial, inocuidad alimentaria, ybarreras técnicas en el comercio.

También aborda elcomercio de servicios, inversión, defensa comercial, competencia, empresasestatales, contratación gubernamental, propiedad intelectual, comercio ydesarrollo sostenible, cooperación y fortalecimiento de capacidad y asuntoslegales e institucionales.

Una vez que elpacto entre en vigor, Vietnam se beneficiará de la exención del 85,6 por cientode las líneas arancelarias para exportaciones a la UE y, dentro de siete años,del 99,2 por ciento de las mismas.

Mientras, Hanoise comprometerá a eliminar el 48,5 por ciento de los aranceles aduaneros parala importación de bienes procedentes del bloque comunitario, y en un período de10 años, esta cifra se elevará al 99 por ciento del total. 

Por otra parte,el EVIPA consta de la protección inversionista y de medidas de compensación encasos de daños causados por la guerra y disputas, entre otros.

Con motivo de laceremonia de firma de los dos pactos, la Agencia Vietnamita de Noticias realizóuna exposición fotográfica sobre el proceso de negociaciones de los mismos.-VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.