Vietnam y UE terminarán pronto la ratificación del tratado de libre comercio, afirma ministro

Vietnam y la Unión Europea (UE) trabajarán por terminar pronto el proceso de ratificación de los acuerdos de libre comercio (EVFTA) y de protección inversionista (EVIPA), para brindar beneficios a ambas partes, afirmó hoy el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Hanoi, 30 jun(VNA)- Vietnam y la Unión Europea (UE) trabajarán por terminar pronto elproceso de ratificación de los acuerdos de libre comercio (EVFTA) y deprotección inversionista (EVIPA), para brindar beneficios a ambas partes,afirmó hoy el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh.
Vietnam y UE terminarán pronto la ratificación del tratado de libre comercio, afirma ministro ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh. (Fuente: VNA)

Al responder a laprensa después de la firma de esos dos acuerdos en Hanoi, el titular vietnamitadestacó que la rúbrica del EVFTA tiene lugar en el contexto de que lasrelaciones bilaterales se han experimentado un desarrollo fructífero, sobretodo en los sectores de economía y comercio.

Según la norma, paraser vigente tal acuerdo debe ser aprobado por el Parlamento de ambas partes,dijo, y agregó que es importante ahora acelerar los preparativos para eseproceso.

En la actualidad,la UE es uno de los socios principales de Vietnam, con un intercambio comercialde 55,8 mil millones de dólares en 2018. Especialmente, los productos de ambaspartes son complementarios, por eso, el EVFTA será un impulso para lasexportaciones vietnamitas.

Una vez que elpacto entre en vigor, señaló, Vietnam se beneficiará de la exención del 85,6por ciento de las líneas arancelarias para exportaciones a la UE y, dentro desiete años, del 99,2 por ciento de las mismas.

Además, dijo, loscompromisos de imparcialidad, igualdad y protección segura y adecuada para lasinversiones y empresas de cada uno en el EVIPA también contribuiránpositivamente a la construcción del ambiente legal y transparente, facilitandolos negocios, de ahí, Vietnam atraerá más inversores de la UE y otros países.

Vietnam tendráoportunidad de acceder a un mercado potencial con 508 millones de pobladores yel Producto Interno Bruto combinado de 18 billones de dólares, agregó.

El ministrovietnamita también se refirió a varios desafíos, tales como la alta competitividadde las empresas europeas, la necesidad de modificar las regulaciones legalesconforme a los compromisos, así como los estándares estrictos de Europa enrelación con el asunto laboral, el origen de producto y la higiene alimentaria.

En este sentido, enfatizó,para optimizar los beneficios que brinda ese acuerdo, las empresas nacionales,sobre todo las pequeñas y medianas, deben estudiar informaciones y adoptarmedidas de preparación.  

El EVFTA, queestá compuesto por 17 capítulos, dos cartas de intenciones y varios memorandosde entendimiento anexos, se centra en esferas como el comercio de mercancías,origen de productos, aduana, facilitación comercial, inocuidad alimentaria, ybarreras técnicas en el comercio.

También aborda elcomercio de servicios, inversión, defensa comercial, competencia, empresasestatales, contratación gubernamental, propiedad intelectual, comercio ydesarrollo sostenible, cooperación y fortalecimiento de capacidad y asuntoslegales e institucionales.

Una vez que elpacto entre en vigor, Vietnam se beneficiará de la exención del 85,6 por cientode las líneas arancelarias para exportaciones a la UE y, dentro de siete años,del 99,2 por ciento de las mismas.

Mientras, Hanoise comprometerá a eliminar el 48,5 por ciento de los aranceles aduaneros parala importación de bienes procedentes del bloque comunitario, y en un período de10 años, esta cifra se elevará al 99 por ciento del total. 

Por otra parte,el EVIPA consta de la protección inversionista y de medidas de compensación encasos de daños causados por la guerra y disputas, entre otros.

Con motivo de laceremonia de firma de los dos pactos, la Agencia Vietnamita de Noticias realizóuna exposición fotográfica sobre el proceso de negociaciones de los mismos.-VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.