Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Con el mensaje “Juntar las manos para ayudar a las personasnecesitadas”, se llevó a cabo un programa de recaudación de fondos en Hanoi yCiudad Ho Chi Minh.
En los últimos 17años, el programa ha recabado unos 572 millones de dólares aportados por lasempresas, organismos, organizaciones internacionales y compatriotas en elexterior, ha construido 1,5 millones de casas y ha brindado la asistenciatécnica y financiera a decenas de millones de personas para que salieran de lapobreza y mejoraran su situación económica.
Para Bui Sy Loi,vicepresidente de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, enel contexto de un presupuesto nacional aún limitado, las acciones de toda lasociedad en favor de los necesitados son invaluables.
“El seguro socialdebe estar garantizado para que todos los habitantes tengan una vida digna. Esuna de las recomendaciones del Partido para el bienestar de los ciudadanos.Implementar las políticas al respecto permite reducir la brecha entre los ricosy los pobres”, dijo.
En 2000, el ComitéCentral del Frente de la Patria de Vietnam adoptó el 17 de octubre como el “Díapara los Pobres”. El país cuenta actualmente con más de 1,9 millones de hogaresde pocos recursos. Unos 90 distritos tienen una alta tasa de pobreza y dos mil 139comunas enfrentan especiales dificultades en ese sentid